La ministra Loretta Ortiz pidió que se tome en cuenta la carrera judicial en reforma Judicial.

*

04.07.2024. Xalapa, Veracruz.- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, consideró que no se pueden desperdiciar 30 años de profesionalización de jueces y magistrados.

““Para mí el gran desafío son las Fiscalías, la investigación de los delitos, ahí es donde tenemos que esforzarnos muchísimo más. No es una falta de los jueces o del …si no viene bien integrada la carpeta de investigación, no es una falla del Poder Judicial… son problemas de investigación”, señaló la Ministra. 

En entrevista en el Encuentro Seguridad y Justicia, en Xalapa, Veracruz definió que como parte de la reforma al Poder Judicial Federal, se debe tomar en cuenta a perfiles que tengan carrera judicial.

“Para mí deben de tener el perfil alto, haber pasado los exámenes de carrera judicial. No podemos desperdiciar 30 años de profesionalización de jueces y magistrados, si los van a someter a votación, ok, pero que escojan a los verdaderamente preparados y capacitados para eso”, señaló.

“Normalmente las personas confunden lo que son las Fiscalías con lo que son el Sistema Judicial, el Sistema Federal; el Poder Judicial Federal con el local y son distintas las situaciones, totalmente distintas”.

Comentó que Los tribunales constitucionales somos instituciones decisivas en México. “debemos contar con una judicatura cuya labor se enmarque en una visión amplia, global y progresista de los DDH”.

Afirmó que la elección por voto popular es un mandato de los ciudadanos, a raíz de los resultados de las pasadas elecciones.

Además, definió de manera contundente que los jueces y ministros serán votados por los ciudadanos para ser elegidos.

Finalmente dio a conocer que, “Eso es lo que mandataron al Constituyente Permanente, el reformador de la Constitución. La pregunta es cómo, eso es lo que va a costar, que se va a hacer, se va a hacer, que vamos a ser sometidos a votación, sí”.

En #Xalapa se inauguró la 13ª sesión del Encuentro Nacional Seguridad y Justicia con la participación de la Ministra Loretta Ortiz Ahlf; Dr. Ruy Rodríguez Gabarrón Hernández, Director de la Escuela de Derecho de la
Anahuac Xalapa y el Dr. José Antonio Morales Notario Presidente de la Cedh de Tabasco.