LA NO TOLERANCIA GUBERNAMENTAL .

  • Línea Política .

/ Agustín Contreras Stein /

 

APARTE, muy aparte de gobernar con prudencia, paciencia e inteligencia, los gobernantes habrían de añadir a la tolerancia como una estrategia gubernamental, a fin de poder entender con precisión lo que el pueblo quiere y necesita.

En las dos gobernantes que los veracruzanos tienen, es decir, la presidente del país Claudia Sheinbaum, y la gobernadora del Estado Norma Rocío Nahle García, se pueden encontrar características muy dominantes, al grado de que pueden ser sumamente inteligentes, pero no prudentes, tampoco pacientes y menos tolerantes.

Lo anterior se desprende de las actitudes demostradas recientemente con motivo de la tragedia que envuelve al Estado de Veracruz, principalmente en la zona norte, donde las lluvias de la semana pasada dejaron una estela de necesidades entre la población, pues aparte de la desgracia general, habría que tomar en cuenta la desesperación particular de cada uno de los afectados por los fenómenos meteorológicos. Si a todo esto se añade la falta de atención y comprensión de los diversos problemas generados, entonces, el asunto se complica demasiado. Se vio poca prudencia y poca paciencia que desembocó en una evidente falta de tolerancia de las dos responsables de dos gobiernos, uno nacional y el otro estatal. Posiblemente, las dos estuvieron seriamente presionadas por la gente y por el mismo escenario terrible de la devastación, pero, sin duda, son dos inteligentes gobernantes que saben perfectamente bien cuál es su compromiso y su responsabilidad. La presidente calló a la gente y la gobernadora, se mostró soberbia ante las preguntas de los comunicadores. Ambas fallaron, sin duda.

—————————–

¿INJERENCIA POLÍTICA?

HASTA AYER, se seguía afirmando que las autoridades encargadas de las acciones de atención y reconstrucción de las zonas dañadas en la ciudad de Poza Rica, continuaban impidiendo que las muestras de solidaridad de la propia sociedad veracruzana, llegaran hasta las personas que las necesitaban y que en algunos casos, la ayuda que llegaba a través de despensas eran, de alguna manera, incautadas para ser entregadas en bolsas de colores partidistas, aprovechando esta generosidad del resto de la entidad veracruzana que se solidariza en estos casos con los más necesitados.

Esto pareciera ser una especie de aprovechamiento político en momentos de desgracia de la población. La política debe quedar al margen de estas acciones y del aprovechamiento de la sociedad, para entregar víveres a nombre de otras personas o en este caso, de organizaciones políticas.

——————————

EL CONGRESO LOCAL, CON AYUDA HUMANITARIA

MÁS DE VEINTICINCO toneladas de víveres fueron dispuestos para ayudar a la población del norte del Estado de Veracruz, aportación que hizo el congreso local, a través de la Junta de Coordinación Política.

Estas acciones de solidaridad con la población veracruzana que resultó afectada por las lluvias, fueron encabezadas por el Maestro Esteban Bautista Hernández, así como por la diputada Naomi Edith Gómez Santos, quienes directamente hicieron entrega de todos estos apoyos, acompañados por legisladores locales.

La distribución fue directa entre los pobladores del norte del Estado, de tal manera que pudo constatarse que la ayuda llegara oportunamente a quienes las necesitan en estos momentos cruciales y desesperación ante el embate de la naturaleza.

——————————

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.