La nueva Flotilla de la Libertad que iba rumbo a Gaza fue interceptada por Israel.

*

08.10.2025 Desinformémonos / La otra coalición Flotilla de la Libertad-ThousandMadleens, que navegaba rumbo a Gaza con nueve barcos -un buque y ocho veleros- con el objetivo de romper el bloqueo de Israel, preveía llegar a la zona de riesgo -donde fueron abordados los barcos de la Global Sumud Flotilla (GSF) la semana pasada- entre mañana y el jueves, informó que fueron interceptados a 120 millas náuticas de su destino.

La flotilla fue atacada por un helicóptero militar israelí, al menos dos embarcaciones fueron abordadas, Mientras el ejercito intenta desviar al resto de las embarcaciones para alejarlas del recorrido hacia Gaza

La flotilla, con unos 140 tripulantes, habían previsto que sus embarcaciones sean interceptadas en el Mediterráneo, igual que ocurrió el pasado miércoles con la GSM, según explicó Charles Rodríguez dos Santos, bombero español integrante de la misión, por lo que los activistas se prepararon durante la navegación con entrenamientos y revisiones de los salvavidas.

Rodríguez dos Santos, que viaja «con mucho ánimo» y «preparado para todo» a bordo del Conscience -único buque de la FF que acompaña a los veleros- con casi un centenar de personas, en su mayoría médicos, periodistas y otros profesionales, reiteró que la intención de la iniciativa era «intentar romper el bloqueo salvaje» de Israel, «que está por encima del bien y del mal», a la franja palestina.

«Estamos preparados para todo, no tenemos miedo (…) para que nos encarcelen, que nos vejen, que nos humillen. Intentaremos aguantar sus violencias con nuestra valentía, con nuestro saber estar e intentando que no se pasen más de la cuenta», dijo Rodríguez dos Santos en un vídeo enviado a EFE desde el barco.

Agregó que los integrantes de la misión humanitaria están «del lado bueno de la historia» y que «los buenos tienen que ganar alguna vez, no siempre ganan los malos».

La iniciativa de la Flotilla de la Libertad, que desde 2008 ha impulsado una decena de misiones para romper el bloqueo a Gaza, es conocida por el asalto israelí al barco ‘MaviMarmara’ en 2010, en el que murieron diez activistas.

La FF comenzó su travesía casi un mes después de la FGS, la mayor iniciativa marítima civil organizada hasta el momento, que agrupaba a unos 500 participantes de más de cuarenta nacionalidades, y que fueron retenidos por Israel, tras la intercepción de sus barcos, y posteriormente deportados, excepto seis integrantes, que siguen en territorio israelí.

La misión constituyó un nuevo intento para romper el asedio israelí a Gaza y crear un corredor humanitario con la Franja. EFE

“Como periodistas y profesionales médicos, tenemos la responsabilidad de decir la verdad y preservar la vida”, declaró el Dr. Ricardo Corradini, cirujano general italiano, en un comunicado. “Esta misión es un llamado a nuestros colegas —y a las instituciones que nos representan globalmente— para que rompan el silencio, defiendan su ética y se mantengan del lado correcto de la historia”.

La FFC destacó que, el barco “Conscience”, bombardeado por Israel frente a las costas de Malta en mayo de 2025, ha regresado para servir como vehículo para médicos y medios de comunicación decididos a llegar a sus colegas en la sitiada Gaza.

HuwaidaArraf, miembro del comité directivo de la FFC a bordo del Conscience, dijo que “es el barco más nuevo y más grande de esta histórica flotilla, y su nombre representa no sólo una firme resistencia al bloqueo ilegal de Israel, sino un llamado a despertar la conciencia del mundo”.

Entre los ciudadanos que navegan a Gaza en la flotilla TMTG x FFC en un intento de romper el asedio ilegal de Israel se encuentra IsalineChoury, una abuela y bisabuela que pronto cumplirá 83 años. Proveniente de una familia de combatientes de la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial, continúa el legado y las acciones directas de la resistencia internacional contra el colonialismo y todas las formas de imperialismo y fascismo.

En una entrevista, Choury enfatizó la importancia de resistir la injusticia, afirmando: «Todo lo que Israel impone a los palestinos, ya sea genocidio o apartheid, justifica que me suba a este barco a mi edad»

ThousandMadleens to Gaza publicó desde sus redes sociales: “Durante décadas, la ocupación israelí, el apartheid, la limpieza étnica y la violencia implacable han sido financiados y protegidos por gobiernos, corporaciones e instituciones internacionales. Nos negamos a guardar silencio. Para avanzar, el mundo debe enfrentar la opresión en su plena realidad: el colonialismo no es una reliquia del pasado, sino un sistema continuo.

Nosotros, la Coalición de la Flotilla de la Libertad y Mil Madleens a Gaza, navegamos contra la brutalidad y las tácticas de miedo de Israel. A medida que nos acercamos a la zona de interceptación, les pedimos que concienticen a sus gobiernos y representantes, y les exigimos que actúen no sólo para mantener a la flotilla segura, sino para poner fin inmediatamente a la impunidad y a la campaña genocida de Israel y visibilicen a las flotillas humanitarias”.

Este material se comparte con autorización de Resumen Latinoamericano