*Se desarrollará en conjunto con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle.
30.10.2025 Ciudad de México.- Durante la Conferencia del Pueblo celebrada en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la implementación de un plan hídrico integral para el estado de Veracruz, como parte de las acciones del Gobierno Federal para atender los daños ocasionados por las recientes inundaciones y prevenir futuros desastres naturales en la región.
La mandataria federal explicó que este plan contempla una serie de medidas estructurales y preventivas orientadas a reducir la vulnerabilidad de las comunidades ribereñas, así como a fortalecer la infraestructura básica en los municipios afectados.
Sheinbaum Pardo destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral de reconstrucción y prevención, que se desarrollará en conjunto con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y con el respaldo de diversas dependencias federales. El objetivo, dijo, es garantizar la seguridad de la población, proteger el patrimonio de las familias y fortalecer la resiliencia del estado ante fenómenos hidrometeorológicos.
Entre las acciones prioritarias se encuentran estudios técnicos para la reparación de carreteras, redes de agua potable y sistemas de drenaje, con el objetivo de restablecer la conectividad y garantizar el acceso a servicios esenciales.
Asimismo, se pondrá en marcha un programa de desazolve de ríos en las regiones norte y sur del estado, con énfasis en las cuencas del Papaloapan y del Pánuco. Estas labores buscan recuperar los cauces naturales de los ríos y disminuir el riesgo de desbordamientos durante la temporada de lluvias.
La presidenta Sheinbaum también informó que se contempla la construcción de bordos y diques en zonas cercanas a las riberas, en respuesta a las solicitudes de la población afectada. Estas obras hidráulicas serán diseñadas para contener el flujo de agua y proteger a las comunidades asentadas en áreas de riesgo.
Otro de los ejes fundamentales del plan es la reubicación de viviendas que se encuentran en zonas de alta vulnerabilidad.
La mandataria subrayó que se está trabajando en la identificación de estas áreas, en coordinación con las autoridades locales y las propias comunidades, para definir los puntos donde será necesario trasladar a las familias, con el fin de evitar que vuelvan a enfrentar situaciones similares a las vividas recientemente.
Finalmente, la presidenta reiteró el compromiso de su gobierno con las comunidades afectadas y aseguró que se mantendrá un seguimiento puntual a la ejecución de cada uno de los proyectos contemplados en el plan hídrico, priorizando siempre el bienestar de la población veracruzana.











