* La decisión de la presidenta de ceder su boleto inaugural a una niña mexicana se inscribe en una narrativa de inclusión que busca contrarrestar los efectos de desigualdad y exclusión que persisten en el acceso al deporte.
*Se refuerzan medidas de seguridad rumbo al evento.
10.11.2025. Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que no conservará el boleto número 001 para la inauguración del Mundial de Futbol 2026, entregado por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, durante su visita oficial a Palacio Nacional.
En un gesto simbólico de inclusión y compromiso social, Sheinbaum informó que ese boleto será destinado a una niña o adolescente mexicana de escasos recursos que ame el futbol y no tenga posibilidad de asistir al evento por cuenta propia.
La convocatoria para seleccionar a la beneficiaria del boleto será anunciada en las próximas semanas, y se espera que incluya criterios de participación abiertos a comunidades de todo el país.
El gesto presidencial ha sido recibido con entusiasmo por organizaciones deportivas, colectivos feministas y sectores educativos, que ven en esta acción una oportunidad para visibilizar el papel de las niñas en el futbol y en la vida pública.
El anuncio fue realizado durante la conferencia matutina del 29 de agosto, en la que la mandataria destacó que el Mundial representa una oportunidad histórica para México, no sólo en términos deportivos, sino también como plataforma para fomentar valores de equidad, inspiración y acceso.
“Queremos que este evento sea de todas y todos, y que las niñas puedan soñar con el futbol como espacio de libertad y realización”, expresó.
El boleto 001, junto con un balón oficial y una réplica de la Copa del Mundo, fue entregado a Sheinbaum como símbolo de la colaboración entre el gobierno mexicano y la FIFA para la organización del torneo, cuya ceremonia inaugural se celebrará en el Estadio Azteca.
La presidenta subrayó que el gesto de regalar el boleto busca abrir espacios para las nuevas generaciones, especialmente para las niñas que enfrentan barreras estructurales en el acceso al deporte.
Además del anuncio, el gobierno federal informó que se están reforzando las medidas de seguridad en torno al Mundial, en coordinación con autoridades locales, organismos internacionales y cuerpos especializados.
El despliegue contempla protocolos de protección civil, vigilancia digital, control de accesos y prevención de riesgos en zonas de alta afluencia. Se prevé la participación de elementos de la Guardia Nacional, policía turística, cuerpos de emergencia y brigadas comunitarias.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ha iniciado mesas técnicas con representantes de la FIFA y gobiernos estatales para definir esquemas de operación en los estadios, zonas de hospedaje, rutas de transporte y espacios públicos.
También se trabaja en campañas de sensibilización para prevenir violencia de género y garantizar entornos seguros para mujeres y niñas durante el evento.
El Mundial 2026, que será organizado conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá, representa un reto logístico y político para el país, en un contexto de alta visibilidad internacional.












