La presidenta solo le responde al pueblo de México: Sheinbaum sobre lista de peticiones de Trump.

*

01.04.2025.ciudas de México.-Luego de que la Secretaria de seguridad de EEUU Kristi Noem revelara a Fox News que en su encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum “Le di una lista de cosas que al presidente Trump le gustaría ver”, agregó “Firmó algunos de esos acuerdos con nosotros”, la mandataria mexicana abordó el tema en la mañanera del pueblo.

“Muy bonita la lista de Donald Trump”, señaló pero la presidenta Sheinbaum advirtió que sólo responderá a la única autoridad  que le debe su mandato que es el pueblo de México.

“También hay que decir que la presidenta le responde a una sola autoridad y esa es el pueblo de México”, definió este mañana 1 de Abril, a unas horas que Trump cumpla su amenaza de imponer aranceles a México a pesar de los esfuerzos que en materia de migración y seguridad ha hecho la administración de Sheinbaum.

En una entrevista con el medio oficialista en el gobierno de Donald Trump la funcionaría estadounidense calificó de muy productivo el encuentro, no obstante dijo que la administración de Trump quiere ver “más acciones”.

“Le di algunas opciones de más cosas que podría hacer. Ella ha participado mucho con nuestra frontera sur, pero también queremos saber la situación de seguridad en su frontera sur con Guatemala. Queremos que comparta más información con nosotros”, sostuvo la encargada de detener el flujo migratorio hacia su país.

“Ella está haciendo un esfuerzo de buena fe. Pero el presidente Trump es claro. No quiere que la gente solo hable: Quiere ver acciones”, expuso Noem de su primera visita a México en su gira pir sudamérica .

Sheinbaum Pardo reiteró su postura sobre que el Gobierno de México se coordinará, pero nunca se subordinará ante ningún gobierno extranjero.

La gobernante mexicana explicó que la mejor manera de reducir el flujo migratorio desde Centroamérica hacia EU no es con el blindaje militar de la frontera con Guatemala, sino construir polos de desarrollos en la región aprovechando el proyecto del Tren Transístmico.

“Lo que le planteé es hacer un polo de desarrollo donde podamos trabajar con Guatemala con polos de Bienestar. No sé si ya salieron a licitación en Tapachula, pero que esa sería la mejor forma, mejor eso a tener soldados en toda la frontera”, apuntó Sheinbaum. .

“De todas maneras nosotros trabajamos en el rescate humanitario de migrantes en todo el territorio nacional y le explicamos esta política que venimos desarrollando desde hace tiempo, que además de evitar que lleguen las personas al norte, que sean atendidas en nuestro territorio”, manifestó.

Kristi Noem mencionó que otra de las peticiones en la lista de Donald Trump es que México comparta datos biométricos de personas migrantes.

Claudia Sheinbaum aclaró este martes que su Gobierno no tiene esos datos está dispuesto a compartir esa información.

“Nosotros no tenemos esos datos biométricos para empezar”, y advirtió que se trabaja y se colabora y se analiza las solicitudes del Gobierno de Estados Unidos “y en la medida de lo posible, se comparte información”, acotó Sheinbaum.

La presidenta destacó que solo se firmó un acuerdo en la reunión con Kristi Noem, que se trata de lo relacionado con compartir información de las aduanas.