DE PRIMERA MANO
*Interpol lo busca en 196 países
*Exregidor es prófugo de la justicia de EU
/ Por Omar Zúñiga /
En el no tan lejano enero de 2022, en los albores de la administración municipal de Xalapa, durante el primer recorrido del hoy alcalde con licencia Ricardo Ahued Bardahuil, en el banderazo de inicio de obra en la popular colonia Revolución, se apareció un personaje ataviado con miles de pesos encima (literalmente), entre ellos un par de zapatos Gucci con valor de unos 20 mil pesos.
En ese momento se cuestionó fuertemente la presencia de ese personaje, pues se mencionó el “flaco favor que le hace al alcalde”.
El personaje de referencia es Silem García Peña, hoy prófugo de la justicia de los Estados Unidos, con una orden de aprehensión internacional girada por un juez del distrito sur de Nueva York, por los delitos de crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil.
“Su figura como vocero de la congregación le habría permitido reforzar la estructura de encubrimiento y reclutamiento de víctimas. Por este motivo, las autoridades insisten en su captura y extradición para que sea procesado en Nueva York”, al igual que su primo, Naasón Joaquín.
Silem fue por muchos años vocero de La Luz del Mundo, férreo defensor del autoproclamado “apóstol” de esa congregación, sentenciado a 16 años por violación y abuso de menores en el distrito de Los Ángeles, California, Naasón Joaquín García, trasladado a Nueva York donde tiene otros procesos abiertos por delitos federales.
El estado de Illinois, fue otro escenario de esta trama: ahí se realizó un operativo contra Joram Núñez Joaquín, otro primo de Silem García Peña, también pastor de La Luz del Mundo, quien durante años ocultó una red de trata sexual al amparo de su actividad religiosa.
Este nuevo golpe contra la red que en Estados Unidos enfrenta el grave delito de “Conspiración de Crimen Organizado”, fue difundido por Natalia Girard, titular del noticiero estelar de la cadena Univisión Chicago, quien dijo que todos los acusados en el caso de Naasón, están en la misma imputación que pesa contra Joram Núñez Joaquín, en el que tanbién estaría incluido Silem García Peña.
En este contexo, algunas versiones han revelado un probable cateo, coordinado por el mismísimo secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, en una propiedad de García Peña, en la que habrían encontrado documentos que confirman los probables vínculos que tejió Silem con connotados políticos veracruzanos.
Lo que coincide con lo publicado en diferentes medios nacionales y estatales, sobre la red que tejió García Peña, en su pretendida idea de que fuera su red de apoyo y salvamento, que el mismo vocero hoy prófugo de la justicia estadunidense, se encargaba de propagar, a través de sus redes sociales, en su círculo cercano y a todo aquel que podía, a través de compadrazgos con diversos actores de la política jarocha como los exsecretarios de Gobierno Reynaldo Escobar Pérez (+), Erick Lagos Hernández, el mismo Eric Patrocinio Cisneros Burgos y el actual titular de esa dependencia.
En esa red de compadrazgos se encuentran otros ex alcaldes como David Velasco Chedraui, además de figuras que tuvieron su relevancia como los exdiputados, exfuncionarios estatales de primer nivel y expresidentes del CDE del PRI Jorge Carvallo Delfín y Adolfo Mota Hernández.
Todo esto difundido en su momento por el propio Silem García.
En otros niveles, también se le vincula con líderes nacionales del Partido Verde, Movimiento Ciudadano y el mismo Morena, partidos políticos por los que el mismo Silem fue regidor y candidato a diputado local.
Ha trascendido también que entre las propiedades de Silem se encuentra una residencia en el Fraccionamieno más caro y exclusivo de Xalapa, Residencial El Lago, que presumiblemente se usó como casa de seguridad, incluso versiones no confirmadas aseguran que en ese lugar recibía a su primo, Joaquín Naasón García.
Públicamente, su esposa, Zabdy Asmaveth Quesada ha rechazado declarar al respecto.
Silem García Peña es prófugo de la justicia estadunidense, con una ficha roja de la Interpol que permite a la mayor orgnización policial del mundo buscarlo en 196 países.
Fuentes cercanas a la investigación aseguran que la detención de quien fuera el vocero de la Luz del Mundo, es cuestión de días.
¡Qué barbaridad!
deprimeramano2020@gmail.com