*
/ Yamiri Rodríguez Madrid /
Este martes, el INEGI presentó su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al primer trimestre de este 2025. Para las ciudades veracruzanas incluidas no hay buenas noticias, lo que debería poner a los actuales presidentes municipales a redoblar esfuerzos.
De acuerdo con el reporte oficial, aunque no son estadísticamente significativos Veracruz y Xalapa están en un rango medio de percepción nacional, mientras que Coatzacoalcos se ubica entre las más altas. El Puerto, por ejemplo, gobernado por el PAN, en marzo del año pasado tenía 55.7 por ciento de población que pensaba que su municipio era inseguro. A marzo de 2025 aumentó a 59.7 por ciento.
La capital veracruzana, bajo la tutela de Morena, pasó, en el mismo periodo de tiempo, de 57.3 por ciento a 59.7 y Coatzacoalcos, también morenista, de 76.2 a 79.1 por ciento. Cuando se les preguntó a los ciudadanos sobre conflictos o enfrentamientos entre personas, en Xalapa disminuyeron de 45.9 a 35.8 por ciento y, en Veracruz de 34.3 % a 27.7 %. En contraste, en Coatzacoalcos se observó un incremento de 24.1 a 28.9 por ciento.
Pero no son solo cifras, mucho menos un tema menor; estos datos muestran una tendencia al alza en la percepción de inseguridad urbana, particularmente en Coatzacoalcos, donde casi 8 de cada 10 ciudadanos se sienten inseguros. Las ciudades donde la población percibió más inseguridad fueron: Villahermosa (90.6 %), Culiacán Rosales (89.7 %), Fresnillo (89.5 %), Uruapan (88.7 %), Irapuato (88.4 %) y Chimalhuacán (86.1 %). Es cierto que estamos lejos de llegar a esos niveles, pero si no se actúa en consecuencia, si no se mete reserva a la creciente percepción, pronto estarán por alcanzarlas.
El tema de la seguridad siempre siempre siempre es complejo, pero incrementando rondines policiacos, no solo en el centro, sino en las colonias donde se necesita; colocando policías en recorridos a pie, e invirtiendo en tecnología como cámaras y ahora la inteligencia artificial, podrían abonar a la percepción de su gente.
Enorme tarea les dejan a sus sucesores.
@YamiriRodriguez