*El compromiso es de que todas las escuelas del estado estén cubiertas para el día primero de septiembre
/ Darío Pale /
08.07.2025 Xalapa, Ver.- La titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinoza, dio a conocer que serán aproximadamente 9 mil movimientos de maestros -con inicio de movilidad de docente- los que se disponen en el estado de Veracruz.
Los 9 mil movimientos los realizará la Secretaría de Educación de Veracruz, con la puesta en operación del decreto presidencial de movilidad de trabajadores de la educación, para que al próximo ciclo escolar 2025-2026, ninguna escuela ni alumnos se queden sin maestros.
“Tenemos más de mil movimientos estatales y tenemos como 8 mil que son federales y aquí vamos a estar muchos días porque como es el primer proceso que se hace de esta manera, obvio van a haber incidencias, pero vamos a estar pendientes desde muy temprano hasta muy tarde si es necesario todo el mes”, señaló.
Al encabezar este martes la ceremonia de cambios de centro de trabajo efectuada, en primer lugar en esta capital, y que se proseguirá en todo el estado de Veracruz, consideró como un hecho inédito e histórico en la educación de Veracruz la movilidad.
“Cada zona escolar va a tener sus cambios que son los que inician hoy que son intrazona interiores de la zona al terminar esto nos vamos a los de zona a zona que son los que se realizan en todo el estado alguien de Pánuco se puede venir a Coatzacoalcos o alguien de las Choapas se puede venir a Xalapa etcétera, terminando estos cambios nos vamos a los de estado y después de ahí vamos a considerar a los maestros que tienen menos de dos años de servicio para que al final sean los nuevos los que acaban de presentar examen y que ya está la lista de prelación quienes se incorporen a las escuelas que quedan por cubrir”, explicó.
La responsable de la educación del estado, expuso que tan solo del sistema estatal serán más de mil cambios de zona e intrazona que se tendrán, mientras que para el sistema federal, son unos ocho mil movimientos que se harán.
“Aquí vamos a estar por muchos días, porque es el primer proceso que se hace de esta manera, obvio que habrá incidencias, pero vamos a estar pendientes desde muy temprano hasta muy tarde, si es necesario todo el mes, no habrá vacaciones para nosotros”, señaló.
Dio a conocer que el compromiso es de que todas las escuelas del estado estén cubiertas para el día primero de septiembre por lo que planean estar trabajando a la hora que sea necesario y los días que sean necesarios con los sindicatos que están pendientes a lo que está sucediendo y dando validez a los procesos vamos a transitar que pedimos un poquito de paciencia para si existe algún tema que les falte por ahí que algún director supervisor no informó de la vacancia bueno pues van a tener que ir reparando los temas que se vayan dando.
“Todo se va a atender, aquí están los cambios de directores, de maestros, de maestras, no hay para primaria, preescolar, de la secundaria, secundarias generales, técnicas, para todos estamos aquí, lo que es educación básica”.