*
16.11.2025 Veracruz.- Fernanda Edith Toral Sánchez, originaria de Xalapa, Veracruz, fue la ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia “Emilio Carballido” 2025, por la obra Cuando el hielo hable, seguiremos siendo osos polares, que presentó con el seudónimo Osa Polar, de acuerdo con el anuncio realizado el 13 de noviembre, informó la Editorial de la UV.
El jurado, integrado por Raquel Araujo Madera, Sayuri Elizabeth Navarro Leyva y Felipe Galván, consideró que la obra responde al presente, poniendo en tensión la representación y lo real, así como la potencia y los límites de la ficción, del teatro, del arte y los medios de comunicación, frente a la vida que desaparece tal y como la conocimos.
“Es una propuesta performativa que ya desde el texto hace un llamado a la colectividad, abriendo un espacio de imaginación política. De forma extraordinaria logra enlazar distintas tragedias actuales, poniendo todas ellas sobre la actual crisis del cambio climático. Gracias por contribuir a que la vida no se deshiele”.
La edición 2025 del Premio, convocado por la Universidad Veracruzana, a través de la Dirección Editorial, y la Universidad Autónoma de Nuevo León, mediante su área de Cultura, recibió 97 obras procedentes de 21 estados: Baja California Norte, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Veracruz, Yucatán y Ciudad de México.
La ganadora es creadora e investigadora escénica. Fundadora de la compañía de teatro independiente Las moscas que vuelan al revés, donde se desempeña como directora, dramaturga, productora y actriz. Ha participado en diversos festivales de teatro y como conferencista ha disertado sobre arte, feminismo, activismo y gestión cultural. Ha publicado artículos en revistas de investigación teatral y en Tramoya. Cuaderno de teatro.
En mayo del 2025 recibió el Premio Saberes sobre la escena, que otorga el Centro Cultural Helénico por el taller: Dramaturgia urbana: memoria del mapeo en los indicios del asfalto. Actualmente cursa el último semestre de la maestría en Artes Escénicas en la Universidad Veracruzana.












