*La Columna.
/Por Fanny Yepez./
*Se encontrará divisiones y enfrentamientos en la filas de la 4t.
En esta primera visita del año que realizará la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a 5 municipios del estado de Veracruz, encontrará una militancia morenista enfrentada, una lucha feroz por las candidaturas a presidentes municipales, denuncias de encuestas amañadas, y lo peor, la sospecha generalizada de que supuestamente las candidaturas se vendieron.
Así es Presidenta Sheinbaum, las filas morenas están enfrentadas, confrontadas y dividas en el estado de Veracruz, todo por lograr el abanderamiento de la Cuarta Transformación y buscar alguno de los mil 054 cargos municipales: alcaldes síndicos y regidores.
No se hizo el tejido fino, ni se llevó a cabo la cicatrización, no se resanaron las heridas y la división entre las tribus morenistas ha llegado a tal grado que, algunos grupos y aspirantes, ya están hablando de voto de castigo para el partido guinda el próximo 1 de junio y ante ello lo focos rojos se prendieron para morena en algunos de los 212 municipios.
En algunos casos aparecieron personajes que nunca habían vivido en un determinado municipio y se acreditaron como aspirantes de Morena, presumiendo su buena relación con figuras del primer círculo de gobierno, lo que alteró el ánimo de los verdaderos morenistas.
Este viernes 14 y hasta el 16 de febrero, la Presidenta Sheinbaum visitará el puerto de Veracruz y Tuxpan, también estará en los municipios de Emiliano Zapata, Gutiérrez Zamora y Tihuatlán, donde las huestes del partido guinda se preparan para realizar protestas por el cuchareo de las encuestas y la falta de democracia, según han denunciado correligionarios morenistas.
Todo esto está sucediendo dentro de las filas del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), sin que nadie haga algo, los grupos luchan por sus propios intereses sin privilegiar la doctrina de la 4T, en tanto la oposición aplaude con la esperanza de reposicionarse ante los odios, rencores y venganzas que reinan en la militancia de este instituto político.
Si a todo esto le suman los escandaloso casos de nepotismo en posibles candidaturas rumbo a las alcaldías, la situación se complica aún más. En Veracruz 20 alcaldes emanados de Morena-Verde-PT impulsan a esposos, hijos, madres y hermanos para heredarles el poder en las elecciones del 1 de junio del 2025, para renovar las presidencias municipales, entonces preguntamos, ¿dónde está el proceso democrático interno y los resultados de las tan vapuleadas encuestas?
Lo más grave que ha ocurrido en los últimos días en la entidad veracruzana, fue el asesinato de los hermanos Carlos y Juan Daniel Neri Rodríguez, ambos del Partido Verde Ecologista, quienes habían sido reportados como desaparecidos la tarde del 6 de febrero, fueron localizados sin vida en un predio cercano a la carretera estatal Córdoba-Paso del Macho, a la altura de la comunidad de Actopan. Uno de ellos, Carlos Ramses, ya se había registrado como aspirante a la candidatura a la alcaldía.
La tarde del viernes pasado, ciudadanos del ejido Actopan, en el municipio de Paso del Macho, encontraron los cuerpos y de inmediato alertaron a las autoridades a través del número de emergencias 911.
Carlos Neri Rodríguez, quien se desempeñaba como secretario del ayuntamiento de Paso del Macho, era uno de los principales aspirantes a la presidencia municipal por la coalición PVEM-Morena.
Sobre esto, ni la Fiscalía del Estado, ni el árbitro de contienda (OPLE), han manifestado su postura al respecto y la impunidad e inseguridad crece en el estado, trayendo como consecuencia la incertidumbre entre los votantes y el posible aumento en la abstención.
Para el 16 de febrero el OPLE, en coordinación con los Comités de Debates, organizará los primeros encuentros entre precandidatos.
En abril arrancan las campañas
El 1 de abril, el OPLE definirá el plan de seguridad del PREP y supervisará la entrega de avisos domiciliarios con la ubicación de las casillas.
El 3 de abril, se registran las candidaturas formales para los cargos de ediles municipales.
Seguido de ello, el día 29 de abril iniciarán las campañas políticas, se publicarán las convocatorias para debates y se asignarán moderadores para estos ejercicios democráticos.
La visita de la presidenta de la República al estado de Veracruz de manera oficial trae una agenda bien definida, pero evidentemente en una lectura entre líneas, viene a supervisar cual es la situación real de lo que se vive en Veracruz y eso es muy sano para todos. Bienvenida Claudia Sheinbaum Pardo.