*
Veracruz, Ver. 19 octubre 2025.- La Diócesis de Veracruz llama a los partidos políticos, actores políticos, gobierno y la sociedad en general a enfocarse en ayudar a los damnificados de las inundaciones en el norte del estado y dejar las diferencias políticas a un lado esto luego de las acusaciones entre los partidos y simpatizantes de las distintas fuerzas políticas de de politizar la tragedia en donde militantes de un partido incluso azuzan a la gente para que se agreda a los integrantes del otro partido, lo cuál es lamentable y muy reprochable.
Previo a la homilía de este domingo, el vocero de la Diócesis, Aurelio Mojica Limón lamentó lo ocurrido en la región norte del estado y demostró que antes de buscar culpables y tratar de politizar el tema con señalamientos entre partidos políticos es mejor unirse y apoyar a los cientos de afectados.
“Hay que mover las manos, los pies, la cabeza para ver como se resuelve este problema, apoyar a la gente afectada, hacen falta muchas cosas para apoyar en lugar de buscar culpables y que si el Fonden y no se que otras cosas, ya habrá tiempo para hablar de eso, ahorita todas las fuerzas políticas, la sociedad y el gobierno deben unirse para resolver esta problemática en lugar de estar viendo otras cosas, creo que debemos preservar la unidad y enviar mensajes de esperanza”, expresó.
En cuanto a afectaciones de centros religiosos en la zona norte, el prelado dijo que son muchas las parroquias que se vieron siniestradas tras las inundaciones donde se perdieron muebles, así como aparatos electrónicos.
Hasta ahora no se han podido celebrar misas sin embargo dijo que el Obispo de la Diócesis de Papantla, José Trinidad Zapata Ortiz ha realizado algunos recorridos en las iglesias que sufrieron daños para dar un mensaje de motivación a la comunidad religiosa.
“Las iglesias se van recuperando poco a poco, primero es la limpieza y luego ver qué cosas pueden servir, pero lo que es muebles y aparatos electrónicos se perdieron todo, fueron muchas capillas y parroquias, es considerable el número de afectados, pero en medio de todo lo negativo es que están vivos y eso es una esperanza de continuar trabajando para reactivar lo que son los templos”, expresó.
Pidió a la población que continuó llevando apoyo a Cáritas. “Hay que seguir llevando a Cáritas, es el centro de acopio que se ha puesto, todas las parroquias están participando”, puntualizó.