¿Las alertas fallaron o qué paso en Texas? Esto es lo que se sabe.

*

08-07-2025. Texas, EE.UU. – La crecida del río Guadalupe en Kerr Texas tomó por sorpresa a campistas y familias en Kerrville y ha dejado una estela de destrucción y muertes que aun no han terminado de contabilizarse.

Los cuestionamientos de la opinión pública versan sobre las presuntas fallas en el sistema de alertas, que la Casa Blanca ha rechazado e incluso, descalificado.

Más de 100 personas murieron, entre ellos niñas, niños y adolescentes, y decenas siguen desaparecidas tras las inundaciones que azotaron Kerrville, Texas, la madrugada del viernes 4 de julio. La labor de búsqueda continúa mientas se extinguen las esperanzas de hallar con vida a las y los desaparecidos.

La falta de un sistema eficaz de advertencia ha generado fuertes críticas a las autoridades locales. y la gente se pregunta si Las inundaciones mortales podrían haber evitado la tragedia..

En Texas cuestionan si la legislatura estatal no hubiera rechazado un proyecto de ley para un sistema de alerta de sirena de emergencia porque era demasiado caro, hubiera salvado decenas de vidas.

El Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 13, que habría establecido un consejo estatal para implementar un plan de respuesta a emergencias y administrar un programa de subvenciones para personal de primera respuesta, fue rechazado en el Senado estatal a principios de este año.

El Proyecto de Ley 13 habría ayudado a crear el uso de sirenas de advertencia exteriores, como si fueran sistemas de alerta de emergencia. Algunos legisladores texanos han expresado su profundo arrepentimiento por votar en contra de la legislación, mientras que otros lamentaron que los efectos del proyecto de ley, en particular las sirenas de advertencia, no se hubieran activado a tiempo para salvar vidas, dada la rapidez con la que crecieron las aguas.

El atipico fenómeno natural sorprendió a residentes mientras dormían, incluyendo a campamentos juveniles como el Campamento Mystic, donde aun hay niñas que siguen desaparecidas y su dueño murió en el intento de salvar a muchas más.

La Casa Blanca se ha deslindado de lo ocurrido argumentado que fue un desastre natural no previsto y sorpresivo.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió alertas desde el jueves por la tarde, los residentes no se percataron de lo que venía pues en 100 años jamás habría ocurrido un destare de tal magnitud que en 45 minutos el caudal del rio creció 8 metros y no había manera de evacuar a tiempo cuando la palizada cubrió casas, autos cabañas, arrasando todo a sus paso.

Jason Runyen, meteorólogo del NWS, dijo que se enviaron avisos automáticos por celular desde la 1:18 p. m. del jueves y se intensificaron en la madrugada del viernes, con una alerta de daño catastrófico a las 4:03 a. m. , una hora después de que el desastre había comenzado

Autoridades locales han argumentado que no esperaban un evento tan severo. “Nadie vio venir esto”, declaró Rob Kelly, juez del condado Kerr, revelando que el área no cuenta con un sistema de alerta sonora, como el que se utiliza para tornados.

Kelly reveló que hace seis años se consideró instalar un sistema de alarma por inundaciones, pero se descartó por el alto costo económico. “La población se horrorizó por el costo”, alegó.

El congresista republicano Chip Roy admitió que habrá cuestionamientos. “Habrá muchos señalamientos, y lo entiendo”, dijo. Por su parte, Jonathan Porter, de AccuWeather, declaró que con las advertencias emitidas, sí se pudieron tomar acciones proactivas, como evacuaciones.

La oficina del NWS en New Braunfels había reforzado su personal ante el pronóstico, pasando de dos a cinco meteorólogos durante la noche. Sin embargo, las tormentas avanzaron rápidamente, y las advertencias, aunque se emitieron, no generaron respuestas inmediatas.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, atribuyó parte del problema a la necesidad de mejorar la tecnología. “Estamos trabajando para que las familias tengan más tiempo de anticipación en emergencias como esta”, sostuvo en conferencia de prensa.