Las campañas de vacunación

*

/Yamiri Rodríguez Madrid/

Es innegable que el sector salud tiene más que puestas las pilas para vacunar a lo largo del año a la población, aunque desafortunadamente se han topado por pared ante un creciente movimiento que se niega a aplicárselas, poniendo en riesgo sus vidas y regresan enfermedades que tenían décadas erradicadas.

Ahora en octubre inicia la inmunización contra la influenza y el COVID; tanto en los centros de salud estatales como en las clínicas federales, se puede acudir a vacunarse sin costo alguno. Es más, el IMSS ya desde hace varios años manda a sus enfermeras a las calles, a lugares públicos de alta concentración, con sus hieleras, para hacer su chamba, sin importar si se es o no derechohabiente, pero la gente se niega.

Lo peor del caso es que el sarampión, que estaba ya erradicado, ya alcanza los casi 5 mil casos confirmados en todo el país, es decir, se han registrado más de 17 nuevos casos por día, aunque hay que destacar que, hasta ahora, no hay casos registrados en Veracruz.
Vivimos el terror del Covid y como se formaban enormes filas para recibir las vacunas; hoy muy muy pocos quieren aplicársela, pese a tener enfermedades crónicas u obesidad; hay también una campaña contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para niñas, niños que cursen el quinto grado de primaria, y de 11 años no inscritos a una institución educativa para completar su esquema de vacunación, así como adolescentes de 9 a 19 años que se encuentren en protocolo de atención por violación sexual. Las mujeres y hombres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH deben de igual manera acudir a vacunación para prevenir la infección por el VPH. Dicha vacuna es segura y es gratuita y ayuda a prevenir la infección y con ello la aparición del cáncer cervicouterino y otros cánceres relacionados con el virus.

Durante casi un siglo, científicos han buscado las vacunas para múltiples enfermedades, logrando avances importantes; no aplicarse el esquema básico de vacunación es tan irresponsable como no acudir al médico a chequeos cada determinado tiempo. Cada vez que un mito le llegue, recuerde el rebrote de sarampión al que hoy estamos expuestos, entre muchas otras enfermedades.

@YamiriRodriguez