*
01.06.2025 México.- Flossie ya es un Huracán Categoría 2 frente a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco. Con Vientos sostenidos de 145 km/h se ubica a 250 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima.
Las bandas nubosas de Flossie mantendrán, en las próximas horas, rachas de viento de 100 a 120 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, así como de 60 a 70 km/h en la costa occidental de Guerrero.
Sus bandas nubosas junto con el arrastre de humedad que genera, mantendrá el pronóstico de lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Colima y Michoacán (costa); intensas (de 75 a 150 mm) en Sinaloa (sierra y sur), Nayarit (norte, sierra y sur), Jalisco (oeste, costa y sur) y Guerrero (suroeste); vientos de 60 a 80 km/h con rachas de 100 a 120 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 70 km/h en la costa occidental de Guerrero, así como oleaje de 5 a 6 metros (m) de altura en Jalisco, Michoacán y Colima, y de 3.5 a 4.5 m de altura en la costa occidental de Guerrero.
Se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
La Zona de alerta, por efectos de tormenta tropical van desde San Telmo, Michoacán, hasta Pérula, Jalisco.
La Zona de advertencia, por efectos de tormenta tropical: desde Ixtapa, Guerrero, hasta poniente de San Telmo, Michoacán, y desde norte de Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
A pesar de su lejanía, sus bandas nubosas llevan lluvia y Tormenta que pueden desencadenar inundaciones en estos estados.
Su tendencia de trayectoria indica que NO impactará tierra. Aún así, se recomienda tomar precauciones.