Las reglas de elección judicial fueron emitidas de manera precipitada: Abner Ronces Mex

*

/Darío Pale /

22.05.2025 Xalapa, Ver.- Abner Ronces Mex, candidato a magistrado de la Sala Regional del TEPJF de la Tercera Circunscripción dio a conocer que, las reglas fueron emitidas de manera precipitada para la contienda del poder judicial.

En entrevista señaló que en la actual contienda electoral si la participación llega a un 15 por ciento se podría decir que fue buena, lamentablemente ninguna democracia, en ese índice de participación debería asegurar la llegada al poder o al cargo, “Sin embargo, en democracia también se gana hasta con un voto”.

“Efectivamente, como especialista en la materia electoral, creo que las reglas fueron emitidas de manera precipitada, me dicen que una de las críticas que hay hacia esta candidatura de un servidor, es como siendo candidato también critico lo que está ocurriendo, pero es que es la realidad, de un lado teníamos a un INE que no quería organizar el proceso electoral con los recursos que estaba recibiendo, y por otra parte las reglas emitidas con toda la premura que no se parecen en nada ni garantizan por lo menos lo que se le garantiza a una candidatura independiente en un proceso normal”, señaló.

Las reglas en este caso son muy distintas a la elección de partidos políticos y no hay poco recurso, de hecho, es nada el recurso público que eso hay que destacar en este caso, la inversión es del bolsillo de cada una de las candidatas y los candidatos.

“Las reglas son extremadamente limitadas, por ejemplo, solo podemos hacer contacto directo con la ciudadanía, no podemos adquirir tiempo de radio y televisión, tampoco algún tipo de acercamiento con los medios de comunicación, sino es espontáneo ese acercamiento y algo tan, vamos a decirlo básico, como que te puedas mover, depende de que el vehículo sea propio, porque un familiar no te puede prestar un vehículo porque se considera donativo”, comentó.

Señaló que hay poco interés por parte de la ciudadanía de participar, no tienen conocimiento, poco interés, a pesar de que escuchan, de que empatizan, el interés es poco, esta elección por lo menos va a ser una prueba con mucha enseñanza para las futuras elecciones de jueces y magistrados, porque nos guste o no, se va a repetir cada vez que haya que elegir a personas juzgadoras.

“La mayoría de la ciudadanía conoce, sabe que va a haber elección de jueces, pero desconoce incluso la fecha y la forma en la que se va a emitir el voto, yo todavía tengo resistencia a que nos reduzcan a un color de una boleta y a un número, porque entiendo lo más fácil para las otras materias, para quienes van para laboral, civil, mercantil, incluso en materia mixta, lo más fácil es decirle a la ciudadanía, ubícame con tal número en la boleta de tal color”.