“Le están mintiendo Presidenta”, acusa colectivo madres y Guerreros Buscadores de Jalisco

*

30.04.2025 Jalisco.- Luego de conocer el “informe” de Alejandro Gertz Manero que concluye de manera contundente que no hay  ningun indicio de que en el Rancho Izaguirre hubiera crematorios o fuera un campo de exterminio y solo había evidencias de fogatas, Raúl Servín, las madres e integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, repudiaron lo dicho por el titular de la FGR advirtiendo que no quieren otra “verdad histórica”.

“Le están mintiendo, Presidenta. El Fiscal General está acusando a todas las buscadoras de mentirosas. A las mismas madres que su equipo recibió en Ciudad de México. A quienes, aún con el dolor, escucharon y se expresaron con respeto; con quienes su equipo compartió lágrimas. Nos están llamando, mentirosas, Presidenta. ¿Qué se hace cuando ya lo perdiste todo y también te quieren arrebatar la verdad?“, escribieron las madres en un comunicado.

En distintas entrevistas con medios de comunicación han respondido que nuevamente el Estado está  “ocultando la verdad”, pero su colectivo tiene las pruebas que mostrarán públicamente a todo México para que se conozca la realidad.

Más tarde el colectivo emitió un comunicado dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum donde le exponen su  rechazo a ser consideradas como mentirosas por un fiscal como Gertz Manero exponiendo la integridad física de las y los buscadores en lugar de hacer justicia .

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco refutaron la versión del fiscal general Alejandro Gertz Manero y para una evidencia más evocaron que en menos de un mes han asesinado a dos madres buscadoras y a uno de sus hijos, y hoy Gertz “quiere matar la verdad”.

“Hace unos día nos mataron a una mamá del colectivo. Hoy, el fiscal general quiere matar la verdad. No permitamos que eso suceda”, refirió Raúl Servin .

“En el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) existen pruebas contundentes que respaldan nuestra lucha. Hay 17 lotes de restos humanos óseos calcinados, recuperados del rancho Izaguirre, que son pruebas suficientes de que estamos hablando de seres humanos, no solo de una vasija como afirma el fiscal”, afirmaron en el comunicado.

El portavoz del colectivo Guerreros buscadores de Jalisco insistió que sí hubo puntos crematorios en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco. “Yo no sé por qué tanta mentira, por qué esconder la verdad a todo México, a todo el país entero”

Destacó que su colectivo tiene las pruebas y que darán una conferencia para darlas a conocer a todo México y el mundo.

“Nosotros tenemos todas las pruebas, todas las evidencias de lo que se recuperó en ese lugar, más aparte las que se llevó FGR a México, porque no fue un balde, no fueron dos, fueron varios baldes de cubetas esas de manteca que se las llevaron a la Ciudad de México.

¿Dónde están dónde están todas esas pruebas que se llevaron? ¿Dónde las están ocultando? Nosotros tenemos pruebas, por eso queremos hacer la rueda de prensa y mostrarlas”, expuso ante cámaras y micrófonos sobre la narrativa pico creíble del funcionario Gertz Manero.

“Yo personalmente puedo ir y darle las muestras, las pruebas necesarias que él ocupa y yo volver a escarbar bajo la tierra donde sacamos todas esas personas que fueron quemadas en el lugar”, advirtió ante el intento de Alejandro Gertz Manero de construir una narrativa que niegue lo que ahí ocurrió .

“También que en el IJCF están esos lotes óseos humanos “en el sistema SIAVA”, separados por fragmentos como cráneo, fémur, cadera, falanges, piezas dentales, entre otros, los cuales “son pruebas irrefutables de la existencia de restos humanos calcinados y contradicen la versión del fiscal general”.

En la Fiscalía de Jalisco declararon que todos los lotes de lo hallado en el rancho Izaguirre fueron entregados la fiscalía general de la República.

Durante su conferencia, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero,solo reconoció que el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, operaba como un campo de reclutamiento, adiestramiento y base de operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

No obstante que admitió que hay muchos ranchos de esa naturaleza utilizados por los carteles mexicanos,  el fiscal de la República Alejandro Gertz Manero insistió en la inexistencia de hornos clandestinos para cremar cuerpos.

“No se encontraron cadáveres, huesos, hablo de osamentas completas o parciales. No hay ni una sola prueba que acredite la existencia de crematorios clandestinos” dijo en conferencia de prensa en instalaciones de la FGR. .

Gertz sostuvo que la FGR encargó a laboratorios de la UNAM el análisis de piedras, materiales de construcción y tierra. El resultado reveló que las zonas de fogata no superaron los 200 °C, muy por debajo de los 800 °C necesarios para incinerar un cuerpo,vsin explicar los videos donde se observan columnas de humo de plantas ardiendo por tres días que descalifican lo expuesto por el encargado de procurar justicia.

Gertz Manero tampico explicó las decenas de pertenencias encontradas en el lugar de víctimas de desaparición forzada o llevados mediante engaños y luego obligados a entrenarse rompiendo su espíritu mediante tácticas dantescas, como lo explican testimonios de sobrevivientes que han salido a la luz y que han sido recopilados por el colectivo.

“No tenemos una sola pieza de evidencia que sustente esos dichos”, insistió Gertz Maneo al aseverar, que el terreno bardeado con 3 m de concreto únicamente funcionó como punto de instrucción de sicarios.

“Le están mintiendo, Presidenta. El Fiscal General está acusando a todas las buscadoras de mentirosas. A las mismas madres que su equipo recibió en Ciudad de México. A quienes, aún con el dolor, escucharon y se expresaron con respeto; con quienes su equipo compartió lágrimas. Nos están llamando, mentirosas, Presidenta. ¿Qué se hace cuando ya lo perdiste todo y también te quieren arrebatar la verdad?“, escribieron las madres en el comunicado.

E colectivo de búsqueda de personas desaparecidas expuso su incinformidas debido a que Gertz Manero no ha “puesto un pie” en el rancho Izaguirre, donde fueron hallados más de 300 pares de zapatos, así como prendas de vestir y objetos personales y demás evidencia.

“Nosotras hemos trabajado estrechamente con la titular de la Fiscalía Especialidad en Materia de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías Guerra. Sara ha sido testigo de nuestra lucha y conoce la verdad de este caso. Conoce la evidencia que hemos presentado, incluyendo testimonios y testigos”, se lee en el comunicado.

Solicitaron a Claudia Sheinbaum se acerque a la titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos para que escuche su versión de los hechos ocurridos en el rancho Izaguirre.

“No queremos otra ’verdad histórica‘, presidenta. Ya nos cansamos. Nos cansamos de esas formas rancias de construir realidades ficticias, nos cansamos de qué podamos buscar siempre y cuando no encontremos algo incómodo políticamente, nos cansamos de las verdades a medias”.

 

En el mes de marzo, Guerreros Buscadores de Jalisco exhibieron públicamente los videos que tomaron en su visita del 5 de marzo al Rancho Izaguirre de Teuchitlán, que detonaron la indignación mundial sobre la tragedia, y aseguraron que “no es un montaje” y que en el lugar hay hornos crematorios, los mismos que las autoridades taparon cuando invitaron a los influencers de la 4 t a visitar el rancho.

En uno de los videos que Guerreros Buscadores de Jalisco dio a conocer el pasado 5 de marzo mostraron restos calcinados. “Queremos dejar claro que estos no son hornos comunes, sino crematorios utilizados para calcinar cuerpos humanos. A diferencia de lo que algunos han dicho, estos crematorios tienen una base de ladrillo y piedra, que claramente se alcanzan a ver y fueron utilizados para calcinar cuerpos. La evidencia es clara y contundente”, señalaron mientras en las imagenes se expinian claramente restos humanos como dientes y huesos.

Ante la negación del Gobierno de la cuarta transformación emitieron el siguiente comunicado.