Ley de Pensiones no es electoral, afirma diputada Ivonne Cisneros Luján .

*

/Darío Pale /

19.01.2024. Xalapa, Ver.- La Diputada federal Ivonne Cisneros Luján negó que reforma a Ley de Pensiones sea electoral, “la reforma es tema de justicia social para que trabajadores de más de 80 años que están en activo, se puedan jubilar con todos su salario”, declaró.

En conferencia de prensa la diputada morenista descartó que la iniciativa de reforma al sistema de pensiones para que los trabajadores afiliados al IMSS y el ISSSTE, para que se pensionen con el 100% del sueldo que percibían cuando se encontraban en activo; se vayan a incrementar las cuotas de aportación ni del trabajador ni de los patrones.

La también presidenta de la Comisión de Seguridad Social rechazó que se trate de un asunto de índole electoral por el proceso electoral que se vive, dijo que el incremento a las cuotas patronales quedó establecido en la reforma del 2020.

“A partir de este año hay incremento en la aportación de los patrones, pero quedó establecido desde el 2020. Él (el Presidente), ha sido muy claro en el sentido de que está buscando y la Secretaría de Hacienda está analizándolo; para que haya una aportación adicional del Gobierno”, señaló.

Recordó que desde que está como legisladora siempre ha insistido en la importancia de resolver este tema de las pensiones.

Detalló que más de 18 mil trabajadores del régimen del ISSSTE que tienen 60 años y más y que no se han podido jubilar, pero explicó que no es porque la Ley se los prohíba, sino porque si se jubilan, su salario se reduce a una tercera parte.

Es así que hay gente de más de 80 años que siguen trabajando para no tener menos ingresos.

“La reforma plantea que todas esas personas que tenían derechos adquiridos antes de que entrara en vigor la reforma de 2007, pueda no hay optar por el décimo transitorio y tener una mejor jubilación y con todo respeto, eso no es un tema electoral, es un tema de Justicia social”, afirmó.

Por último al ser cuestionada respecto de la falta de recursos financieros de algunas instituciones, refirió que el Presidente ha dicho que está haciendo sus cuentas para ver de dónde podrían tener recursos para impulsar dicha reforma.