*
23.09.2025. EUA- El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló este martes una acusación formal contra Julio César Montero Pinzón, alias *El Tarjetas*, Moreno, El Chess, César Hernández Jiménez y CH Jiménez, presunto alto mando del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), y su media hermana Griselda Margarita Arredondo Pinzón, por su participación en un esquema internacional de *fraude electrónico y lavado de dinero que afectó a miles de ciudadanos estadounidenses propietarios de tiempo compartido en México.
Ambos son ciudadanos mexicanos y no se encuentran bajo custodia estadounidense.
Según la acusación, desde 2012 Montero Pinzón y Arredondo Pinzón operaron un sofisticado esquema de fraude desde centros de llamadas en México, donde se contactaba a propietarios de tiempo compartido para ofrecerles falsas oportunidades de venta o renta. Las víctimas eran obligadas a pagar por adelantado, bajo la promesa de recibir ganancias que nunca llegaban.
Los fondos obtenidos eran lavados a través de una red financiera creada por Montero Pinzón, mientras que Arredondo supervisaba las operaciones desde una oficina central controlada por el CJNG.
Entre 2019 y 2024, se estima que más de 6,000 víctimas reportaron pérdidas por aproximadamente 350 millones de dólares.
Montero Pinzón enfrenta cargos adicionales por conspiración para brindar apoyo material a una organización terrorista extranjera, en referencia al CJNG, que fue designado como Organización Terrorista Extranjera (OTE) y Terrorista Global Especialmente Designado el pasado 20 de febrero, bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad y la Orden Ejecutiva 13224.
Ambos acusados fueron sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro: Arredondo Pinzón el 16 de julio de 2024 y Montero Pinzón el 13 de agosto de 2025. Hasta la fecha, la OFAC ha sancionado a más de 70 personas y entidades vinculadas al esquema de fraude del CJNG.
Si son declarados culpables, podrían enfrentar hasta 20 años de prisión por cada cargo.
La Fiscal General Pamela Bondi calificó el caso como un ejemplo de cómo los cárteles “defraudan a ciudadanos inocentes para fomentar el terrorismo contra el pueblo estadounidense”. El fiscal federal Joseph Nocella agregó que el CJNG “financia sus actividades no solo con narcotráfico, sino también mediante complejos esquemas de fraude”.
El FBI, la DEA y el IRS destacaron la dimensión global del esquema y el impacto devastador en comunidades estadounidenses. “El CJNG manejaba este fraude como un negocio criminal estructurado”, señaló Harry T. Chavis, del IRS-CI.
La investigación fue liderada por la Iniciativa Trident de la DEA, en colaboración con la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia, y está siendo procesada por los abogados Brant Cook y Maryann McGuire, junto a los fiscales federales Benjamin Weintraub y Andrew Wang.