LLama Delegado del IMSS norte a feministas para revisar solicitudes de interrupción del embarazo ILE

* Reconoció que “de ese tipo (ILE) no hemos atendido ninguno, porque no había habido cambios en las leyes”.-

* Admite déficit de especialistas en medicina interna y de traumatología.

/Darío Pale /

21.09.2023.- El titular de la Delegación Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Jorge Martínez Torres, abordó las denuncias por parte de colectivas de feministas sobre presuntos rechazos de atención a mujeres que solicitan la interrupción legal del embarazo (ILE) en el estado de Veracruz y pidió que estas agrupaciones se acerquen a la delegación.

Evadió mencionar el número de mujeres que ha realizado este tipo de solicitud, argumentando que no había cambio en la ley para que realizaran ese tipo de prácticas.

“Me gustaría que esos colectivos se acercaran a la delegación y viéramos los casos uno por uno. No porque somos federales, tienen que adecuar las leyes federales al fallo de la Suprema Corte (…) de ese tipo no hemos atendido ninguno, porque no había habido cambios en las leyes”, comentó.

Por último cabe recordar que en pasados días la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó el aborto a nivel federal, lo que hace que este procedimiento sea legalmente accesible en las instituciones federales sanitarias de todo el país.

Por otra parte, el funcionario reconoció la falta de médicos especialistas en los diversos hospitales de la institución.

Entrevistado posterior a la guardia de honor en el monumento a Don Miguel Hidalgo expresó que las especialidades más solicitadas y donde se requiere personal es en medicina interna y traumatología.

“Estamos incrementando el número de plazas, contratando médicos, y hacemos una invitación a los médicos que quieran trabajar en el IMSS para que los podamos contratar (…) sí nos faltan médicos, la demanda nos rebasa en este momento, pero lo estamos atendiendo”, señaló.

Cabe mencionar, que algunas de las quejas que se presentan por parte de los derechohabientes es el tiempo de espera para concretar una cita con especialista.

Así mismo en cuanto al abasto de medicamentos, afirmó que cuentan con un 98.6 por ciento en todas las farmacias de los centros médicos pertenecientes a la institución.

!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube