Llamado urgente de Zelensky por armas para sobrevivir ante invasión rusa.

*

24.09.2025. NY, EUA.- En un discurso cargado de advertencias y exigencias, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, pidió ante la Asamblea General de Naciones Unidas una respuesta más contundente de las potencias mundiales frente a la invasión rusa.

Afirmó que la supervivencia de su país depende, no de tratados ni resoluciones, sino del acceso urgente a más armamento.

Zelensky no escatimó en señalar que el conflicto ha superado los límites del derecho internacional y que la guerra ha desencadenado una carrera armamentista sin precedentes.

“No es la ley la que define el destino de los pueblos en guerra, sino la capacidad de defensa”, expresó ante los representantes de más de 190 países.

El mandatario ucraniano alertó que los ataques rusos ya no se limitan a territorio ucraniano. Mencionó recientes incursiones aéreas en Polonia y Estonia —ambos miembros de la OTAN— como señales de que Moscú está ensayando una escalada regional.

“Putin no busca una solución, busca extender el campo de batalla”, advirtió.

Zelensky insistió en que la comunidad internacional debe dejar de emitir declaraciones simbólicas y asumir compromisos materiales. “Los drones rusos ya sobrevuelan Europa. Nadie está a salvo si esta guerra se normaliza”, dijo.

En un giro estratégico, el presidente anunció que Ucrania abrirá la exportación de sus sistemas de defensa a países aliados. “No partimos de cero. Nuestras armas han sido probadas en combate real, en condiciones donde las instituciones internacionales han fallado”, explicó.

El objetivo, según Zelensky, es que la tecnología militar desarrollada en Ucrania se convierta en garantía de seguridad para otras naciones.

Este anuncio marca un cambio en el papel de Ucrania, que deja de ser únicamente receptor de ayuda para posicionarse como actor activo en la industria de defensa global.

El llamado de Zelensky se dio un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, modificara drásticamente su postura sobre el conflicto. En una publicación en su red Truth Social, Trump afirmó que Ucrania está en condiciones de recuperar todo el territorio ocupado por Rusia, siempre que cuente con el respaldo de la Unión Europea.

Este giro sorprendió a varios líderes internacionales, dado que Trump había sido crítico con Zelensky y más conciliador con Moscú.

El presidente ucraniano agradeció el respaldo y sostuvo que “con líderes fuertes, se pueden cambiar muchas cosas”.

Mientras Zelensky hablaba en la ONU, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, sostuvo una reunión con el canciller ruso, Sergei Lavrov.

Aunque ambos gobiernos reconocieron el interés en una solución pacífica, las diferencias persisten. Washington pidió a Moscú detener la “matanza”, mientras que Rusia acusó a Kiev y a sus aliados europeos de prolongar el conflicto deliberadamente.

Rusia mantiene el control de cerca del 20% del territorio ucraniano y exige la cesión de cinco regiones, incluida Crimea, además de que Kiev renuncie a ingresar a la OTAN.

Ucrania rechaza cualquier concesión territorial y exige garantías de seguridad, incluyendo el despliegue de tropas occidentales tras un eventual alto al fuego, algo que Moscú considera inadmisible.