Llega a México Hernán Bermúdez, proveniente de Colombia donde pernoctaron

* Su llegada marcará un nuevo capítulo en las investigaciones sobre redes criminales que presuntamente operaban bajo protección institucional.

18.09.2025 México.- Tras 21 horas de una ruta de vuelo desde Paraguay -con escala en Colombia- en un avión de la FGR, finalmente se reporta que Hernán Bermúdez Requena, exjefe de seguridad en Tabasco, acusado de liderar célula criminal vinculada al CJNG llegó a Chiapas, en una escala más, pero ya en México.

Después de una operación internacional que incluyó cooperación entre autoridades mexicanas y paraguayas, Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, fue repatriado a México tras ser detenido y expulsado en Paraguay.

El exfuncionario, quien ocupó el cargo durante la administración estatal de Adán Augusto López Hernández —actual senador por Morena y exsecretario de Gobernación—, fue trasladado en una aeronave oficial de la Fiscalía General de la República (FGR), modelo Bombardier Challenger 605, que aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, luego de un extenso trayecto de más de 21 horas con escala en Colombia, donde se desconoce que hicieron en Bogotá.

El destino final será el reclusorio de El Altiplano

Se prevé que Bermúdez Requena sea conducido en un segundo vuelo al aeropuerto de Toluca, Estado de México, desde donde será trasladado por vía terrestre en un transporte blindado y fuertemente custodiado Rino, al Centro Federal de Readaptación Social No. 1, conocido como El Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez. Este penal de máxima seguridad ha sido sede de reclusión para figuras clave del crimen organizado.

Desde febrero de este año, pesa sobre Bermúdez una orden de aprehensión por delitos graves: asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés. Las investigaciones lo señalan como el creador del nuevo cártel de “La Barredora”, una célula delictiva dedicada al narcomenudeo y la extorsión, con presuntos vínculos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), organización que fue catalogada como grupo terrorista por el gobierno estadounidense en febrero pasado y que se ha extendido por la Republica mexicana no solo en los estados circunvecinos como Veracruz y Pueblas, sino incluso al norte del país.

Documentos de inteligencia revelan que los nexos de Bermúdez con estructuras criminales podrían remontarse a finales de los años noventa. Incluso se investiga un posible arresto en 2006 relacionado con el asesinato de un ganadero, aunque los detalles de ese expediente permanecen bajo reserva.

Captura en Paraguay y traslado bajo custodia

El sábado anterior, autoridades paraguayas lograron la detención de Bermúdez en una residencia de lujo ubicada en Mariano Roque Alonso, una zona exclusiva de Asunción. Según reportes oficiales, el exfuncionario habría ingresado ilegalmente al país desde Brasil, con la intención de establecer operaciones delictivas en territorio paraguayo.

El miércoles, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) difundió imágenes del operativo de traslado: Bermúdez fue escoltado por agentes, portando un chaleco antibalas y una camiseta naranja, hasta la terminal aérea donde fue entregado a personal migratorio mexicano.

Implicaciones políticas y cuestionamientos institucionales

La detención y repatriación de Bermúdez Requena han generado inquietud en el ámbito político, debido a su cercanía con figuras del actual oficialismo, pese a la férrea defensa desde Presidencia. Su paso por la Secretaría de Seguridad Pública en Tabasco coincidió con el mandato de López Hernández, quien ha ocupado cargos de alta relevancia en el gobierno federal.

La ficha roja emitida por Interpol y la confirmación oficial del gobierno mexicano el pasado 22 de julio refuerzan la gravedad de las acusaciones.

El caso plantea interrogantes sobre los mecanismos de control institucional y la posible infiltración del crimen organizado en estructuras estatales.