Los asuntos contra indígenas no se atienden con perspectiva pluricultural: José Hernández

*Pese a que casi el 30 por ciento de la población es indígena y afrodescendiente.

/Darío Pale /

03.04.2025 Xalapa, Ver.- El magistrado José Hernández, candidato a magistrado de Circuito en materia administrativa por el Distrito I, dio a conocer que los asuntos contra indígenas no se atienden con perspectiva pluricultural, ello a pesar de que casi el 30 por ciento de la población es indígena y afrodescendiente, en México.

En entrevista comentó, que los asuntos relacionados con los pueblos o comunidades de dichos sectores, no se les aborda con pertinencia cultural, esto a pesar de que el 26.9 por ciento de la población de nuestro país se autoadscribe como indígena y un 2.5 por ciento como afromexicanos.

Señaló que si los casos no se atienden con esa perspectiva, no se logra la justicia, por lo que no se sabe cuántos casos se atienden con pertinencia cultural porque históricamente esas comunidades o pueblos habían sido invisibilizadas.

El candidato, quien se autoadscribe como indígena, recordó que apenas en 1992 lograron reconocimiento en la Constitución.

Recalcó que es necesario incorporar la perspectiva pluricultural, de derechos humanos en los asuntos que revisa el Poder Judicial de la Federación.

Para lo cual, él tiene la experiencia y, además de que por su pertenencia, puede abordar este tipo de asuntos.

Al definir que solicitó licencia para andar de campaña por los 99 municipios que le corresponden.

Recordó que el 30 de septiembre del año pasado se publicó la reforma al artículo 2 de la Constitución, en donde se reconocen derechos para las comunidades indígenas y afromexicanas.

Y, mencionó que formó parte del grupo de expertos que redactaron la reforma que se aprobó por unanimidad en el Congreso de la Unión y en los congresos locales.

Finalmente, explicó que aparecerá en la boleta electoral con el número 24 y con el color rosa o salmón.