*CAFÉ DE MAÑANA .
/ Por José Luis Enríquez Ambell /
Partiendo de la premisa que los grupos de personas – siendo amigos, conocidos o no – son núcleos que conforman a los equipos de trabajo que les une un objetivo común y que conectan conocimientos, lealtades, talentos, gratitudes y habilidades que suman esfuerzos, y capacidades complementariamente, y sin ánimo o deseo de relevar a otro o entorpecer tareas y funciones de alguien de la estructura humana que conforman.
Entendiendo el atajamiento puntual que hizo hace unas horas la Gobernadora de Veracruz, aclarando que no hará cambios en su gabinete – legal y ampliado – y reconociendo que cuenta con un equipo de trabajo fuerte. “Estamos todos los días trabajando, no especulando, eso es lo que espera la ciudadanía”, y añadiendo:
“Decirle a la gente que cuento con un gran equipo, todos me ayudan muchísimo, no va a haber ningún cambio, porque también (surgen) estos rumores”, y que tienen cinco meses continuos trabajando a diario por impulsar a Veracruz en diferentes rubros como la salud, educación, infraestructura, entre otros.
Así pues, aceptando que esa es característica del Poder Ejecutivo en Veracruz que comanda la ingeniera Nahle, habrá que aceptar también que todos los miembros de la alineación estelar que integra el equipo de trabajo de Rocío, deberán tener claro que la confianza de la Ingeniera les debe inyectar vitalidad para continuar el trabajo fecundo en favor de la población de Veracruz, pues la comunidad en su conjunto requiere del trabajo leal de todos en cada puesto por Amor a Veracruz y para seguir poniendo de Moda a Veracruz.
Creo que todos los servidores públicos deben dedicarse a trabajar y hablar bien de quién les ha dado la oportunidad de servir a Veracruz y a la población, pero también dejar de saborearse otro puesto o espacio del compañer@ de trabajo.
Bien decía Decía Don Jesús Reyes Heroles: “Si está trabando bien para que lo quitas, y si está trabajando mal para que lo promueves”.
Es triste y lamentable oír a quienes estando en un espacio del gobierno, quejarse o lamentar no estar de acuerdo en ciertas directrices o incluso, reiterar que su mundo es el sector privado y la iniciativa privada, pero al haber sido invitado a trabajar en una oficina pública, termina haciendo lo que puede y permiten, pero no estando a gusto.
Y es que no es fácil encontrar a quienes con emoción y pasión gustan del oficio y quehacer desde las instituciones para aportar tiempo, esfuerzo y capacidades en favor de toda la población que acude a instancias de gobierno en busca de ayuda por alguna razón.
La espina dorsal en las instituciones tiene el mejor capital con el que cuenta en toda la administración pública; en su recurso humano. Y es que la comunidad burocrática que integran los servidores públicos es la parte más sólida de los entes públicos; e incluso, en más de una ocasión por encima de quienes son sus jefes o superiores jerárquicos a través del personal de base, confianza, eventual, honorarios o en el status que sea, pero con antigüedad en el quehacer de las instituciones públicas saben que la lealtad y responsabilidad es su mejor tarjeta de presentación.
Los colaboradores de Rocío Nahle,- ante el respaldo y confirmación en sus puestos,- no les debe quedar duda o deben tener claro, que allá ellos quien se atreva a cruzar la frontera de la ley y las normas, incluyendo la confianza, pues además de estarle faltando al respeto a sus familias, poniendo en riesgo alimentos y sostenibilidad con bienestar en el hogar y quedarse sin empleo en el gabinete, incluso no cayendo en procedimientos administrativos por acción u omisión susceptibles de algún acto de corrupción.
Por lo pronto, todos en sus puestos.
DE SOBREMESA
Hablando de servidores públicos, y ante el doble asesinato de colaboradores de la Jefa de Gobierno de la Cdmx Claudia Brugada, la mañana de este lunes por la muerte de su Secretaria Particular y Asesor, Ximena Guzmán y José Muñoz, respectivamente, resulta un hecho que duele a todos los servidores públicos.
Y es que la comunidad burocrática suele tener entre sus características a la solidaridad y el compañerismo, pues es naturaleza de la estructura humana Institucional compartir objetivos, valores y desafíos por servir.
El servicio público no tiene filiaciones de los partidos políticos, la burocracia cierra filas al compartir responsabilidades comunes de una manera estrecha.
QEPD Ximena y José, un abrazo solidario a sus familiares y compañeros de trabajo.
UN CAFÉ LECHERO LIGHT
Estando de moda las campañas políticas en lo municipal y para el poder judicial, y los debates de por medio entre aspirantes, ante la próxima convocatoria para elección y selección de quién será rector o rectora de la Universidad Veracruzana, nada mal estaría que veamos en el escenario las propuestas y debatiendo a los contendientes, lo que hablaría de un avance democrático en la vida de la máxima casa de estudios.
El cara a cara de quienes decidan registrarse para participar en el relevo de la Rectoría de la UV mostraría mejores herramientas para quien y quiénes decidirán la selección y elección.
¡ES CUANTO!
enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com