Los pasillos del silencio.

/ Por Mina Moreno /

 

El pequeño mundo del Congreso de la Ciudad de México conformado por diputados, asistentes, secretarias, asesores, fuente del Congreso y uno que otro colado, se vio trastocado y percibió su fragilidad la mañana del martes veinte de mayo, debido a los hechos violentos acontecidos en la Avenida Tlalpan y que nadie quiere llamar por su nombre, por temor, por silencioso pánico que se apodera de sus mentes y por terror, porque muy en su interior se preguntan si serán los siguientes, por eso no quieren decirlo y llamarlo por su nombre Ejecución extrajudicial.

Así, es como se conoce al asesinato que realizan sicarios, tiene todas las huellas del crimen organizado, halcones que vigilaban la rutina cotidiana, además de la filtración de información, la operación fue planeada con la participación de un comando todos distribuidos para lograr el escape, para ser ejecutada con la frialdad del asesino y de quién dió la orden de acabar con la vida de la secretaria particular Ximena Josefina Guzmán Cuevas y el jefe de asesores José Muñoz Vega, dos de los elementos esenciales que formaban parte del círculo íntimo y personal de la Jefa de Gobierno Clara Brugrada.

El mensaje por la ejecución extrajudicial llegó y caló en todos los niveles del gobierno de la ciudad de México y del gobierno federal.

En los pasillos del recinto de donceles caminan los murmullos, los pasillos normalmente llenos de vida, de ajetreado y frenético andar, de conferencias de prensa, foros, eventos, fueron cambiados y silenciados, las caras de preocupación, la ansiedad de una madre acariciando con un ligero frenesí la mano de su hija, la angustia de algunas parlamentarias, la tristeza y lágrimas a punto de brotar de una Martha Ávila Presidenta del Congreso capitalino recordando a Xime y Pepe, como cariñosamente se refirió a ellos, a quienes conocía desde más o menos treinta y cinco años, quedaron grabadas en mi cámara cuando la entreviste.

Las redes sociales han sido esencialmente crueles los mensajes que han llenado el ciberespacio son tan duras como aquellas que se refieren a las madres buscadoras reclamando que ahora sí las escucharán o disfruten lo votado, también aquellas que reclaman los altos índices de violencia en todo el país o los que dicen ahora sí les duele.

No hay empatía, no hay piedad, no hay solidaridad, el pueblo sabio reclama lo que ha vivido, lo que se vive en Mazatlán, en Culiacán, en Veracruz, en Oaxaca, en Chiapas, en Guanajuato, en la Baja California, en Tamaulipas, en Guerrero, en el Estado de México, en Morelos, les recuerda los candidatos a cargos politicos que han sido asesinados en las últimas semanas.

La ejecución extrajudicial realizada hoy en las calles de la ciudad de México ponen al descubierto la nula estrategia de protección para sus trabajadores en cargos estratégicos del gobierno federal y capitalino, enciende las alarmas de la fragilidad e inclusive infantil inocencia con que muchos se conducen.

Hoy, la realidad cruel y despiadada golpeó al corazón del país.

Surgen las preguntas obligadas.

¿Sí sirven las cámaras del C5?

¿Ahora sí habrá justicia para Ximena y José?

¿Seguirá la jefa de gobierno atendiendo a miles en sus martes de audiencia en el zócalo?

Al tiempo.

 

guillermina0204@gmail.com