Los tandeos llegaron para quedarse .

/ Yamiri Rodríguez Madrid /
Es increíble que siendo uno de los estados con mayor riqueza hídrica en el estado, cada año aumente el número de municipios veracruzanos que tienen que aplicar un programa de tandeo de agua.   Si bien hay ciudades como el Puerto, Boca del Río o Xalapa que tienen años haciéndolo, la semana pasada se sumó a la lista Coatepec.
La Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) del Pueblo Mágico anunció la semana pasada que, por primera vez, tendría que racionar el suministro, pese a que se ve beneficiado directamente de los escurrimientos del Cofre de Perote. La medida tomó por sorpresa a los habitantes, quienes desde el pasado 23 de mayo quedaron divididos en dos zonas en las que se cierran las válvulas de 8 de la mañana a 8 de la noche, a fin de que el vital líquido alcance para los más de 90 mil habitantes que ya tiene Coatepec.
Otro Pueblo Mágico que tuvo que adoptar la implementación de los tandeos fue Xico, también ubicado en las faldas del Cofre. Hace 10 años esto hubiese sido impensable.  Hoy, con tristeza, podemos constatar que cada año la peña tiene menos nieve, los calores son más intensos y más extensos y que, peor aún, talamos y talamos árboles en aras del desarrollo, del progreso.
¿Hasta cuándo se habrán de extender? La autoridad ha sido clara subrayando que los tandeos pueden variar dependiendo de la cantidad de agua que haya en el sistema.
Basándonos en la experiencia de otros municipios veracruzanos, estos se pueden prolongar durante varios meses, por lo que hay que tomar las previsiones, cuidarla y racionarla.
Si estas medidas desesperadas no nos hacen reflexionar sobre la difícil situación que hoy estamos enfrentando, entonces  no se qué más tenemos que esperar.
@YamiriRodriguez
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube