*
07.11.2023 Ciudad de México.- Este martes por la mañana se registró una confrontación entre integrantes de la caravana de la indignación de Acapulco con el personal de Atención Ciudadana, quienes los impidieron la entrada a empujones cuando intentaban entrar al programa del Presidente Andres Manuel Lopez Obrador para dejar un pliego petitorio ante el desdén a la población damnificada.
La riña entre miembros de la caravana ciudadana de Acapulco y trabajadores del área de atención ciudadana de Palacio Nacional dejó a un manifestante lesionado cuando en el área de los portones cuando fueron impedidos de entrar al Palacio de todos las y los mexicanos.
Fueron repelidos por el personal de guardia que son calificados por los que acuden a intentar hablar con el presidente que actúan como “cadeneros de antro” y excluyen a quien se les ordena, como es el caso de los damnificados de Acapulco.
En el zafarrancho uno de ellos resultó lesionado de un pie y no se conoce si hay fractura al momento.
Al interior del Palacio, el Presidente realizaba su programa que le llaman“Mañanera”, pero no los atendió, ni recibió a representante alguno, como lo había prometido en campaña.
Los afectados por el Huracán Otis, son descalificados por el presidente por no pertenecer a su partido y de manera excluyente les niega derecho de audiencia como lo ha hecho con madres buscadoras, con padres de infancias con cáncer, con mujeres y pacientes de cáncer a quienes les quitaron sus medicamentos, con defensores de Derechos Humanos, etc, quienes le reclaman sus mentiras de campaña.
Acapulco no es escuchado.
Palacio Nacional, la residencia privada de Hernán Cortez dejó de ser de los mexicanos.
¿Dónde quedó el mensaje de reconciliación del 2018?
Escucharemos a todos, atenderemos a todos: @lopezobrador_ @evodiovelazquez @Mr_Civico @azucenau pic.twitter.com/WtZusuo7hS
— José Díaz (@JJDiazMachuca) November 7, 2023
Los manifestantes ingresaron por fin al Zócalo capitalino el lunes por la tarde noche a pernoctar para en la mañana presentarse ante el Presidente de México que dicen no ha ido a Acapulco aun cuando López Obrador dice que si pero nadie lo ha visto. .
El grupo de manifestantes, afectados por los estragos causados por el huracán ‘Otis’, llegó al Zócalo de la Ciudad de México con la intención de llevar a cabo una protesta frente a Palacio Nacional pero ñes fue imposible hacerlo durante el día pues el gobierno de la Ciudad de México operó para impedirles la llegada.
Los afectados por el huracán ‘Otis’, que causó graves daños en varias regiones de Guerrero, incluyendo Acapulco, habían llegado a la Ciudad de México con la intención de demandar que les diera la cara el Presidente ate una ausencia y lo que consideran es una actutud de negligencia e indolencia para con los afectados que son casi un millon de personas en el devastado Acapulco.
Sin embargo, su camino estuvo plagado de obstáculos desde el principio. Inicialmente, se encontraron con barricadas y vallas que dificultaron su avance en el camino a ingresar al Zócalo.
Las complicaciones continuaron mientras se dirigían hacia la Avenida Reforma, ya que las autoridades intentaron desviar su ruta con patrullas y la policía. La situación empeoró cuando llegaron al Hemiciclo a Juárez, donde se toparon con un bloqueo total orquestado con la ayuda de grúas que intentaron llevarse sus vehículos en un intento de represión articulada por Martí Batres, jefe de gobierno y del mismo partido que AMLO.
Frente a esta serie de impedimentos, los manifestantes, un grupo de menos de 100 personas, tomaron la decisión de dejar sus vehículos estacionados en la Avenida Reforma y avanzar a pie por la calle de Madero hacia la plancha del Zócalo, al que pudieron llegar cerca de las 20 horas para instalarse y acampar.
La imposibilidad de ingresar a la “mañanera” representó un obstáculo más en su camino, pero no disminuyó su determinación de llamar la atención sobre su causa y se encaminan al poder legislativo para hacer sentir su presencia y protestar porque la mayoría de legisladores en Cámara de Diputados votó un presupuesto donde no otorgan ningún recurso a apoyar y reconstruir acapulco
El grupo de manifestantes, afectados por las consecuencias del huracán ‘Otis’, tiene una petición clara: un fondo de 300 mil millones de pesos destinado a la reconstrucción de Acapulco y otras 46 localidades afectadas por el desastre natural. La gravedad de los daños causados por el huracán ‘Otis’ ha dejado a estas comunidades en una situación precaria y en necesidad de asistencia urgente para reconstruir sus vidas y hogares.
La reconstrucción de estas comunidades es una tarea monumental, y la necesidad de apoyo financiero es apremiante. El grupo tenía planeado entregar un documento con su solicitud durante la “mañanera”, una oportunidad para que su voz sea escuchada por las autoridades y el público en general, sin embargo el Presidente de Méxco se negpo a escucharlos.
En su visita al Congreso, también buscarán la atención de los diferentes grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados. El objetivo es claro: obtener el apoyo necesario para el fondo de reconstrucción y asegurarse de que esta solicitud sea considerada y aprobada.
Lo que queda claro en esta protesta es que los manifestantes no se identifican con ninguna bandera partidista aun cuando hayan manifestado su preferencia a la oposición. Su principal preocupación al momento es el bienestar de sus comunidades y la necesidad urgente de recursos para reconstruir lo que fue devastado por el huracán ‘Otis’.
El llamado de las y los manifestantes es a la solidaridad y la acción es una prioridad para este grupo de afectados que está decidido a luchar por una respuesta adecuada y una reconstrucción efectiva.
Su determinación tiene como objetivo recordar la importancia de la acción colectiva y la protesta pacífica como herramientas para llamar la atención sobre problemas críticos que afectan a las comunidades más vulnerables en México.