Madres Buscadoras de Sonora hallan restos humanos y cerca de 200 prendas en la costa de Hermosillo.

*
13.07.2025 Sonora.- El colectivo Madres Buscadoras de Sonora reportó el hallazgo de restos humanos y un campamento con más de 200 prendas de vestir en una zona rural de la Costa de Hermosillo.

Cecy Flores, fundadora del colectivo, detalló que los trabajos de localización comenzaron el viernes con el acompañamiento de elementos de seguridad pública, por lo que la zona fue intervenida tras recibir reportes anónimos que sugerían una posible fosa clandestina.

“Nos encontramos con lo que parece un campamento donde pudieron haber tenido retenidas a personas, ya que hay más de 200 prendas, entre pantalones, chamarras, mochilas, ropa interior, zapatos, lo que es una gran cantidad de pertenencias abandonadas”, informó.

A través de redes sociales señaló que durante la jornada de búsqueda localizaron un sitio en el que, según su testimonio, el lugar muestra signos claros de violencia.

“Nos encontramos un campamento en Sonora y hasta el momento llevamos localizados tres cuerpos de hombre. No sabemos cuánto hijos más haya escondidos aquí, pero si les puedo decir que hay decenas de casquillos de armas largas y cortas, zonas que podrían ser usadas como crematorios por los huesos calcinados que encontramos. Además de muchas prendas y zapatos”, refirió.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó el hallazgo, precisando que los restos fueron encontrados en un terreno cercano a la carretera 12 Norte, en las inmediaciones de la comisaría Miguel Alemán, al norte de Hermosillo.

Los fragmentos óseos recuperados han sido enviados a laboratorios especializados, donde se determinará si pertenecen a personas o a animales. Además, en el sitio fueron recogidas 42 prendas de vestir entre las que se encontraban camisetas, pantalones, zapatos y calcetas, señalaron.

Ceci Flores comentó que el descubrimiento se suma a una larga lista de hallazgos realizados por el grupo de madres buscadoras, que desde hace años recorren los rincones más remotos del estado en la desesperada tarea de encontrar a sus hijos desaparecidos.

Enfatizó que los hallazgos no serían posibles sin las denuncias ciudadanas y el trabajo constante de las familias que han tomado en sus manos la tarea de buscar a sus familiares.

“Se trata de todo un campamento, pero en realidad no sobemos de cuántas personas serán toda esa vestimenta, ya que encontramos además una cadena de plata envuelta en una camisa que vamos a subir a nuestras redes, para ver si algún familiar la reconoce”, sostuvo.

Hace unas horas la madre buscadora, Ceci Flores, hizo la siguiente aclaración ante la información difundida .

“Durante la jornada de búsqueda realizada recientemente, en ningún momento señalé que se tratara de un campo de exterminio ni afirmé que el lugar perteneciera a algún grupo del crimen organizado. Lamentablemente, algunas páginas han difundido versiones que no corresponden a mis declaraciones ni a lo documentado por nuestro colectivo.

“Lo que sí informamos fue el hallazgo de múltiples prendas y botas tácticas, así como fosas que aún no han sido procesadas, por lo cual sería irresponsable emitir conclusiones adelantadas sin contar con los dictámenes correspondientes. Nuestra labor se enfoca en visibilizar lo que encontramos en el terreno, siempre con respeto y en busca de respuestas para las familias.

“El único propósito de compartir estos hallazgos es que otras madres puedan identificar posibles pertenencias de sus seres queridos y sepan por dónde empezar a buscar. Seguiremos trabajando de forma responsable, con esperanza y compromiso, en el camino de la verdad y la justicia para todas y todos los desaparecidos.

“Agradezco el interés y reitero mi compromiso con todos los familiares que tienen un familiar desaparecido, que cualquier actualización será compartida con total responsabilidad, tal como siempre lo hemos hecho. sin más que decir que agradecer a quienes son solidarios con nuestra búsqueda”.