Madres buscadoras de Veracruz exigen relevo en la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB)

*

24.11.2023 Xalapa, Ver.- Colectivos de madres buscadoras del Estado de Veracruz demandaron al Gobernador Cuitláhuac García nombrar al nuevo titular en la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) porque acusaron ineficiencia y parcialidad a la actual encargada del despacho, Brenda Cerón Chagoya.

En la reunión que tuvieron este este jueves, en donde participaron el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, la fiscal General, Verónica Hernández Giadáns y la representación del movimiento de Madres buscadoras que hace unos días tomó la ciudada de Xalapa como medida de presión para ser recibidas se trató el tema que urgieron a definir.

La propuesta de los colectivos es el fiscal Rafael Rosas Flores “por su profesionalismo y empatía con las madres buscadoras”, argumentaron }María de Jesús López, integrante del colectivo Unidos por la Paz, y Milagros Montiel Cruz, de Luz, Fuerza y Lucha por Nuestros Desaparecidos Xalapa-Córdoba.

En lo que fue la segunda reunión con el gobernante veracruzano ha descartado a Brenda Cerón como titular de la CEB ante la demanda de los colectivos, que han externado su falta de confianza y credibilidad en su persona.

Entre los acuerdos se pactó la activación de las fosas comunes en panteones y la realización de un registro de los restos no identificados, de los cuales no hay datos precisos de circunstancia, tiempo y lugar en que fueron hallados.

Las madres buscadoras que representan a más de 32 colectivos insistieron en lo imperativo de identificar los cuerpos o restos que se han localizado y de los que se encuentran en los centros forenses veracruzanos.

También exigieron la destitución de los fiscales “que no dan resultados”, sin identificarlos, con nombre y lugar.

El pasado 7 de noviembre, 32 colectivos de personas desaparecidas bloquearon el centro histórico de Xalapa y clausuraron el palacio de Gobierno para exigir que se activaran las búsquedas de larga data; ademas de ser recibidas por el mandatario estatal, lo que sucedió cuando tomaron accesos de entrada a la ciudad.