*
06.09.2025 Ciudad de México | Desinformémonos. Después de más de tres horas de reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa expresaron su frustración por la falta de avances concretos en las investigaciones y la ausencia de funcionarios esenciales, como representantes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). A casi once años de la tragedia, las familias reiteraron su exigencia de conocer el paradero de sus hijos y obtener justicia.
Durante el encuentro, en el que también participaron organizaciones defensoras de derechos humanos, las familias solicitaron información sobre la revisión de las llamadas telefónicas realizadas el día de la desaparición y las investigaciones relacionadas con el Ejército y la detención de estudiantes en Iguala. Sin embargo, no recibieron datos nuevos ni confirmaron la conformación del equipo científico que se había prometido en reuniones anteriores.
Los padres y madres también manifestaron su preocupación por la lentitud en la extradición de exfuncionarios implicados, como Tomás Zerón, y denunciaron la falta de acceso a documentos clave que mantiene la Secretaría de la Defensa Nacional. Criticaron la debilidad de la Fiscalía Especial para consolidar pruebas que permitan acusaciones firmes y evitar la liberación de sospechosos.
A pesar de la voluntad expresada por la presidenta, las familias insistieron en que las palabras no bastan sin resultados. Anunciaron que continuarán con sus exigencias y que la próxima reunión se realizará en noviembre. Mientras tanto, la búsqueda de verdad y justicia para los 43 estudiantes desaparecidos permanece sin respuestas claras.