*
22.08.2025 Venezuela.- Nicolás Maduro llamó a abrir durante este fin de semana el registro de la Milicia Bolivariana, un cuerpo adscrito a la Fuerza Armada que integran civiles y que sus críticos aseguran tiene una alta carga ideológica.
“Basta de amenazas imperialistas” dijo Maduro al convocar a la jornada de alistamiento de las “fuerzas milicianas”
Decretó la realización de un proceso nacional de alistamiento de la Milicia Nacional Bolivariana este fin de semana, convocando a todos los que deseen unirse al plan nacional de defensa de la soberanía.
“He considerado necesario y oportuno que sábado y domingo tengamos esta gran jornada de alistamiento y llamado a filas de todos los milicianos, todas las milicianas del país, de todos los reservistas y de todo ciudadano que quiera dar un paso al frente para decirle al imperialismo, basta de tus amenazas”, sostuvo Maduro.
Para analistas se trata de una demostración de fuerza ante lo que considera una “amenaza” contra su poder por parte de Estados Unidos ante el despliegue de tres buques de guerra en aguas internacionales frente a las costas de Venezuela para operaciones contra el narcotráfico.
La Milicia bolivariana habilitó centros de registro en plazas y edificios militares y públicos, incluido el palacio presidencial de Miraflores en Caracas.
El ejercito de Maduro en 2020 tenía unos 343.000 integrantes, según el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), un tamaño similar a la de México (341.000), y solamente superado en América Latina por Colombia (428.000) y Brasil (762.000).
El gobernante venezolano Nicolás Maduro informó esta semana que solo la Milicia contaba con más de 4,5 millones de soldados.
Una vez registrados, reseñan medios internacionales los voluntarios pasan a una sala donde se proyecta un documental sobre el bloqueo de naciones europeas a las costas venezolanas entre 1902 y 1903, ante la negativa del entonces presidente Cipriano Castro de pagar la deuda externa.
De acuerdo a medios locales la jornada de alistamiento convocada por Maduro bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” terminó con plazas y cuarteles vacíos en distintos estados del país, sin la presencia de reservistas ni voluntarios.
A pesar de la intensa propaganda oficial, la convocatoria no logró movilizar a la población, evidenciando el distanciamiento ciudadano frente al régimen y el desgaste del discurso oficialista sobre la “defensa de la soberanía” ante la presencia de buques estadounidenses en el Caribe.
Opositores y organizaciones sociales destacaron la ausencia masiva como una muestra del hartazgo popular y del aislamiento del chavismo, incluso en lugares emblemáticos como la Plaza Hugo Chávez de Sabaneta.
Medios afines al régimen de Maduro comparten imágenes de personas haciendo fila para listarse en los centros de registro. En algunos puntos estan siendo reclutados jovenes estudiantes, pescadores, amas de casa y su comando bolivariano social.