*
/Darío Pale /
12.11.2025 Xalapa, Ver.- Docentes del Jardín de Niños “Enrique Pestalozzi” se manifestaron y denunciaron este miércoles que el depósito correspondiente a su quincena llegó incompleto, sin previo aviso ni explicación oficial por parte de las autoridades educativas del estado.
La maestra Patricia García, integrante del plantel, explicó que al presentarse a laborar en su horario habitual, las trabajadoras notaron que sus pagos habían sido reducidos de manera irregular.
“Nos llegó la notificación del depósito, pero incompleto. Todas nos alarmamos porque no tenemos conocimiento de por qué fue la situación”, señaló.
Por su parte, Dora Ortega, también docente del jardín, comentó que han intentado comunicarse con el área de Nóminas para aclarar el motivo del descuento, sin obtener respuesta.
“Hemos estado marcando y no contestan, dicen que no hay sistema. No tenemos comprobante de pago y no sabemos realmente qué fue lo que pasó”, explicó.
De acuerdo con las trabajadoras, los descuentos varían entre 300 y hasta 3 mil pesos, afectando aproximadamente al 75 por ciento del personal docente y administrativo. “Somos 42 personas en total y les descontaron a 30. No sabemos si fue un error o algo intencional”, agregó Ortega.
Las maestras señalaron que esta situación no es exclusiva de su plantel, pues tienen conocimiento de al menos cinco escuelas de la capital veracruzana donde ocurrió lo mismo, entre ellas el Jardín de Niños Esperanza Osorio, cuyos trabajadores también se habrían manifestado recientemente por un problema similar.
“Coincidimos en que las escuelas afectadas fuimos visitadas por la Contraloría hace poco. No sabemos si tenga relación, pero es una coincidencia importante”, dijeron.
Aunque las docentes decidieron mantener las clases con normalidad por respeto a los alumnos y padres de familia, manifestaron su inconformidad y advirtieron que, de no recibir una aclaración formal este mismo día, analizarán medidas de protesta en las próximas horas.
“Estamos aquí trabajando por compromiso, pero también levantamos la voz. Hoy fue con nosotras, mañana puede ser con otras escuelas. No tenemos por qué tolerar descuentos injustificados”, enfatizó Ortega.
Finalmente, las maestras reiteraron su exigencia de transparencia y respeto a sus derechos laborales, recordando que todos los trabajadores de la educación cuentan con representación sindical y respaldo legal.
“El derecho a la educación es importante, pero también lo son nuestros derechos laborales. No se puede violentar ninguno de los dos”, concluyeron.












