*
/ Darío Pale /
05.05.2025 Xalapa, Ver.- Maestras y un maestro de diferentes niveles se manifestaron en la plaza Lerdo para exigir el Adendum de la Promoción Horizontal para los maestros estatales, por lo que exigen al gobierno del estado y a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), que emitan dicha convocatoria del 2025, por lo que solicitaron una audiencia con la gobernadora.
Entrevistado durante la manifestación Ángel Cabrera Olmedo dijo que, “somos profesores de los distintos niveles, desde preescolar, primaria y secundaria, somos de sostenimiento estatal y lo que estamos buscando es que las autoridades emitan una convocatoria para el personal estatal, ya hay una convocatoria a la fecha 5 de mayo del 2025, hay una convocatoria, pero solamente para el sistema federal”.
Lo que están buscando los maestros es que se les garantice que también ellos puedan participar en ese proceso, la USICAMM y la SEV no han emitido respuesta alguna ante dicha petición, la promoción horizontal, a diferencia de la promoción vertical busca que cada maestro pueda tener un incentivo económico en su función docente.
Dijo que, “a la fecha no ha salido una convocatoria, por lo tanto no hay una garantía y lejos de eso se está creando una diferencia, porque ya hay una convocatoria para el sistema federal, para maestros federales, pero los maestros estatales también tenemos derecho a ello y es lo que estamos pidiendo, que las autoridades den respuesta a esta a esta solicitud y petición”.
“No podemos participar, ya que eh desde hace años se ha ido limitando la cantidad de maestros que ingresan a este sistema de promoción y este 2022 en la convocatoria señala textualmente al personal de sostenimiento federalizado, mientras que en otras convocatorias, por ejemplo, tengo aquí la de Aguascalientes, Tamaulipas, Quintana Roo, Guerrero, Nayarit, eh vamos, en casi todas las entidades no hace distinción entre profesores estatales y federales, solamente habla de docentes en general, pero Veracruz es la única entidad que sí hace esta diferencia entre docentes federalizados y estatales”, señaló
“En redes sociales y en grupos de WhatsApp estamos pidiéndole a las autoridades competentes cerca de 500 maestros que hagan lo suyo y que nos den una respuesta pronta”, agregó.
Dijo que ya han enviado correos electrónicos desde el mes de marzo, otros en abril, algunos han hecho llamadas, algunos han recibido respuestas solamente diciéndoles que esperen y algunos más ni siquiera han tenido respuesta de la autoridad competente.
“Hace un llamado a la persona encargada de USICAMM Veracruz, que es la licenciada Neyla Arlett Bautista Mayordomo, ella es la encargada de USICAMM Veracruz, algunos somos de Xalapa, otros de Coatepec, viene alguien más de Altotonga Entonces, estamos tratando de reunir más voces para que esto pues no pase desapercibido, sea una oportunidad para que las autoridades nos escuchen, nos vean y sepan que tenemos esta inquietud y que cada año estamos lamentablemente con una situación que le que limita o desestabiliza la seguridad y tranquilidad de poder aspirar a un sistema de promoción vertical o de promoción horizontal”, comentó.
Señaló que, en el sistema de promoción horizontal es económico, es un incentivo al que tienen derecho cualquier docente del sistema educativo nacional y al haber hecho una convocatoria solo a federales, pues eso le da oportunidad a otros docentes y les quita la oportunidad a los de sostenimiento estatal, los pone en desventaja ya que es un incremento del 30 por ciento del salario que perciben.
Finalmente comentó que “aquí hay personas que tenemos desde 5, 10, 15, 20, 25 años de servicio y que pues no no hemos podido lograr ninguno de los niveles o algunos van por otro nivel de promoción horizontal, buscando un beneficio económico”.