*
03.11.2025 Apatzingán Michoacán.- La noche del lunes 3 de noviembre de 2025, el Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, fue escenario de graves actos de vandalismo e incendio durante una manifestación que exigía justicia por los asesinatos del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y del líder social Bernardo Bravo.
La movilización, convocada por ciudadanos vestidos de blanco, comenzó de manera pacífica alrededor de las 19 horas. Los participantes portaban veladoras, pancartas y mensajes de paz, así como consignas que exigían justicia para los líderes asesinados. Sin embargo, al llegar frente al Palacio Municipal, el tono de la protesta cambió drásticamente.
De acuerdo con reportes locales y transmisiones en vivo, un grupo de manifestantes ingresó al edificio, rompió puertas y ventanas, y prendió fuego a la decoración instalada por el Día de Muertos.
El incendio se concentró en la planta baja del inmueble, provocando daños materiales significativos. Además, fue colocada una manta en el balcón principal del edificio con exigencias dirigidas a la alcaldesa Fanny Arreola Pichardo, demandando su renuncia.
La protesta se enmarca en una ola de indignación social tras el asesinato de Carlos Manzo, ocurrido el sábado anterior durante las celebraciones del Día de Muertos, y de Bernardo Bravo, líder limonero de la región. Ambos casos han generado una fuerte reacción en la población, que reclama acciones concretas por parte de las autoridades estatales y federales.
Apatzingán, considerado uno de los municipios más violentos de Michoacán, ha sido escenario recurrente de conflictos sociales y políticos.
Las autoridades locales aún no han emitido un posicionamiento oficial sobre los hechos ocurridos en el Palacio Municipal, mientras que se espera que en las próximas horas se evalúe el alcance de los daños y se inicien las investigaciones correspondientes.
		











