MANIPULACIÓN EN JORNADA ELECTORAL; HOY SE RAZONA Y VOTA POR LA PERSONA

*CAFÉ DE MAÑANA .

/ Por José Luis Enríquez Ambell /

Los cierres de campaña e inicio de la veda o silencio electoral en términos de la prohibición de propaganda política debería llevar a toda la población en condiciones de votar, a revisar y reflexionar en torno a los y las candidat@s y decidir por quién consideren mejor opción el próximo domingo primero de junio.

Y esto en ambos sentidos de la concurrencia de procesos – electoral municipal y judicial en lo estatal y federal – pues sin duda alguna “hoy se razona y vota por la persona”.

La garantía en el orden de la tranquilidad social y ciudadana que promueven las autoridades del gobierno de Veracruz, y conjuntamente con la federación y los ayuntamientos se reconoce, y la comunidad reflexiva e informada no debe sentirse influenciada o atemorizada, para así poder decidir votar de manera libre y secreta.

Ni los partidos políticos ni los candidat@s en su conjunto, deben buscar caminos que influyan sobre los electores en periodo de veda ni el día de la jornada ciudadana.

El respeto es un valor universal y también está presente en procesos electorales para poder así proteger a la democracia garantizando la toma de decisiones de la población.

Debiendo decir y reconocer la existencia de una larga lista de malas prácticas electorales – hay quienes se atreven a implementarlas – “que desnivelan el piso sobre el cual compiten partidos y candidat@s en diversos sitios, y eso daña la confianza en las instituciones políticas y la legitimidad de los gobiernos electos, pero sobre todo, inhibe la votación e incrementa la figura del abstencionismo.

De ahí que los votantes razonan y votan por la persona, pero tambien advierte que a quienes les corresponde, deberían buscar rediseñar las leyes y normas electorales.

En México desde el año 2000 y en Veracruz desde el 2016 hemos venido viendo y viviendo alternancias en lo federal y estatal, pero en el terreno de los Ayuntamientos las críticas en las elecciones municipales aumentan aún cuando han sido alternativas desde hace varias décadas, y se sigue teniendo mucho por hacer entre todos; autoridades en su conjunto y la población abierta.

Hay candidat@s que se atreven a capitalizar las necesidades y los sentimientos de la población en busca de una manipulación para captar o restar sufragios. Y para que este fenómeno no suceda, todos debemos pedir a los votantes que al estar frente a las urnas deben entender que su sufragio es para ir en la búsqueda de un mejor porvenir, de ahí que por encima de los partidos políticos; “se razona y vota por la persona”.

DE SOBREMESA

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el Gobierno federal mantiene una estrecha coordinación con la Gobernadora de Veracruz Rocío Nahle, para juntas reforzar la seguridad antes y durante la jornada electoral próxima, mediante un operativo especial con presencia de la Guardia Nacional y labores de inteligencia, con una estrategia preventiva en zonas consideradas de riesgo, la cual se intensificará el día de los comicios, y ya desde días previos.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Hablando de elecciones, encarrerada la lancha, que nos alcance el esquiador.

En unos días más la Junta de Gobierno de la UV emitirá la convocatoria para la designación del nuevo rector y después de campañas y entrevistas pasarán a la toma de protesta de quién elegirán por el periodo del primero de Septiembre de este 2025 al 31 de agosto de 2029 rector o rectora que por primera ocasión se sumaria al dibujo histórico de Veracruz en donde son mujeres quienes presiden poderes del estado y más organismos autónomos.

UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO

Hace unas horas el Congreso de Veracruz designó y tomó protesta a Stephany Rosas Méndez como la nueva titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, y quién además ha ofrecido desde su entrevista ante la Comisión Legislativa Permanente de Procuración de Justicia que realizará un diagnóstico integral del organismo autónomo, y así pudimos observarlo en la transmisión digital.

Ya tiene conceptualizado el diagnóstico integral de la institución, y es que sus capacidades y talentos llevaron a la LXVII Legislatura a darle un voto de confianza de manera mayoritaria, sin sobresalto alguno, y que además habla del trabajo coordinado de la Comisión, Jucopo y grupos Legislativos.

Esta nueva Fiscalía Anticorrupción y su titular, tendrán que edificar, fortalecer y robustecer el combate a la corrupción, pues debe aceptarse que es un asunto que daña a la economía de la población, pero en particular fragmenta la confianza en las instituciones, de ahí que la articularidad que pueda tener Rosas Méndez, concatenaría a la investigación y persecusión de los delitos de corrupción, desde la prevención y hasta las sanciones de actos contrarios a la legalidad desde la administración pública. Felicidades y Enhorabuena.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Y por cierto, al haber nueva Contralora Interna y Fiscal Anticorrupción, se esperaría que la Fiscalía General del Estado, sea tema obligado en la agenda legislativa próximamente y en concordancia a los nuevos tiempos del poder judicial y el sistema de justicia en su conjunto,
con cambios y reacomodos ordenados sin el menor problema como en el pasado.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com