*Manuel Huerta reiteró que los órganos electorales no pueden ser tan caros y mucho menos prestarse a la corrupción.
19.08.2025 El senador de Morena Manuel Huerta Ladrón de Guevara abordó el planteamiento de desaparecer los organismos públicos locales electorales y que solo se quede el Instituto Nacional Electoral (INE) para realizar las elecciones
A su juicio hicieron una “dorada burocracia que nada más servían para estar haciendo fraudes, me refiero a los anteriores y están en duda muchos. Mejor centralizar y está en debate”.
Dijo que que él se ha pronunciado por reducir el gasto electoral, quitar dinero a los partidos políticos, “a lo mejor, quitar hasta representación proporcional, quitar dinero al gasto electoral, concentrar elecciones y no hacerlas diferidas”.
Manuel Huerta agregó que “la partidocracia que implementaron los neoliberales, dio mucho dinero a los partidos y les dieron plurinominales para que se entretuvieran. Ahora en la reforma, ese debate está (presente), no queremos que se siga gastando”.
El senador acotó que la representación no puede ser de partidos, sino que debe de ser de territorio, de ciudadanos.
Puso como ejemplo que en la Cámara de Diputados votan 500, pero trabajan menos de 50, en el Senado ocurriría lo mismo.
“Tendríamos que encontrar fórmulas que reduzcan y tengan otra forma de llegar”, comentó.
Poza Rica
En el caso de Poza Rica dijo que se debe respetar la voluntad popular, también se pronunció por reducir el gasto electoral, las prerrogativas a los partidos políticos y concentrar elecciones, y se debe analizar la desaparición de los OPLEs locales.
Ante la presunta intromisión de Morena en el recuento total de votos en la elección municipal de Poza Rica y tras la versión de una reunión entre un consejero del OPLE y el representante morenista ante el ente electoral, manifestó que se debe respetar la voluntad del pueblo.
“No hay ninguna intención de alterar ningún elemento de la voluntad popular, nosotros como partido luchamos para defender la democracia, es nuestro distintivo. Tenemos que ser respetuosos de la ley, de la voluntad popular”.
Por ello, dijo que quien tenga pruebas o elementos, que las presente, pues indicó que se ha especulado mucho.