Marcelo Ebrard declinó registrarse para la candidatura presidencial de MC.

*Este lunes a las 11 definirá su rumbo.

12.11.2023 Ciudad de México.- En un giro sorprendente, el ex Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ha decidido no registrarse para el proceso de selección interna del partido Movimiento Ciudadano para la próxima candidatura presidencial. El proceso de registro comenzó el domingo, y el partido designó el 12 de noviembre como el único día para que los candidatos presentaran sus solicitudes.

Daniel Millán, colaborador de Ebrard Casaubón, confirmó que el ex canciller ha declinado participar en representación del partido naranja. Esta decisión de Ebrard agrega un giro inesperado al panorama en evolución de los posibles candidatos dentro del espectro político.

Movimiento Ciudadano había establecido el 12 de noviembre como el día exclusivo para que los aspirantes presidenciales presentaran sus registros. Más temprano en el día, Dante Delgado, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, reveló en una entrevista que la ventana de registro permanecería abierta hasta las 7:00 PM del domingo. Delgado también reconoció una falta de comunicación fluida con Ebrard.

“El registro estará abierto hasta, como dice la convocatoria, las 7:00 PM (…) Por diferentes razones, no hemos tenido una comunicación fluida, pero lo que puedo decirles es que para mí es grato que hoy el Gobernador Samuel García me haya invitado a acompañarlo”, expresó Delgado.

Delgado Rannauro, al elogiar la carrera política de Ebrard, dejó en claro que está satisfecho con los miembros internos del partido que optaron por registrarse este domingo.

“Lo he dicho antes y lo reitero ahora: es un gran mexicano, un mexicano excepcional, con un perfil suficiente para desempeñar ese cargo, y todo lo que estamos diciendo es que nuestra convocatoria está abierta a personalidades como él, si desean participar. Pero también, para que quede claro, me da mucho gusto que personas internas de Movimiento Ciudadano hayan tomado la decisión de registrarse”, afirmó Delgado.

A medida que Movimiento Ciudadano inició su proceso interno para la candidatura presidencial en 2024 el 12 de noviembre, el partido se distingue por respetar los plazos electorales. Esto contrasta con Morena y el Frente Amplio por México, que ya han designado a sus candidatos.

Aunque el proceso se describe como “abierto al público” y a su militancia, hasta ahora solo dos personas han expresado su intención de participar en el proceso de selección interno: Samuel García, el Gobernador de Nuevo León, y la Senadora Indira Kempis.

Las inscripciones fueron exclusivamente aceptadas el domingo en las instalaciones del partido en Benito Juárez, Ciudad de México. Los candidatos interesados debían presentar un proyecto detallado de gobierno y, si eran validados, deberán recoger medio millón de firmas durante la precampaña en la mitad de los estados del país. Este enfoque único para el proceso de selección destaca el compromiso del partido de involucrar tanto a los ciudadanos como a los miembros del partido en el proceso democrático.

El excanciller y aspirante presidencial mexicano Marcelo Ebrard dijo el paado viernes que este lunes dará a conocer qué camino político tomará de cara a las elecciones generales de 2024.

En un mensaje en la red social X, antes Twitter, Ebrard señaló que ese día a las 11:00 a.m. presentará sus “consideraciones” y “tareas hacia adelante”.

!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube