Marcha en silencio no significa que aprobemos a un gobierno que no hizo nada por encontrar a nuestros hijos e hijas: Buscadoras

*El colectivo Familiares Enlace Xalapa tiene 45 expedientes de desaparecidos y hay un nuevo lugar para búsqueda en Actopan.

/Darío Pale /

13.05.2024. Xalapa, Ver.-  Victoria Delgadillo Romero del colectivo Familiares Enlace Xalapa tiene 45 expedientes de desaparecidos y aunque hay algunos casos en que se tienen personas detenidas y en proceso, estas no hablan y no indican los puntos donde encontrar a los desaparecidos.

Entrevistada previo a la marcha que realizaron en silencio el pasado 10 de mayo, señaló que, “No han hablado donde los dejaron y seguimos buscando, eso no nos ayuda porque no dicen donde están. Pedimos que estén con nosotros, como los encontremos pero tenerlos en casa”.

Compartió que la fecha del 10 de Mayo es muy triste y difícil para las madres que tienen hijos o hijas desaparecidos, pues no tienen razón para festejar.

“Sin tener ningún resultado, para nosotros ha sido muy difícil pero no vamos a dejar de alzar la voz porque nuestros hijos tienen un nombre y familia que los estamos buscando”, señaló.

“La mayoría somos mujeres aunque también hay hombres que buscan y para nosotros es un día difícil, las familias están celebrando tienen porque celebrar tienen a su familia completa, pero seguimos en la búsqueda, es un día triste, porque aunque tengamos más hijos estamos con ellos pero el dolor de no tener un hijo sigue”, agregó.

Explicó que optaron por realizar una marcha en silencio, que no quiere decir que no protestan, “porque también hay marchas y protestamos en silencio, no quiere decir que no estemos en contra del gobierno que no ha hecho nada por encontrar a nuestros hijos, esta vez en silencio, con un sacerdote”.

Por último, refirió que está en puerta una nueva búsqueda en el municipio de Actopan, sin embargo precisó que aun no hay fecha para ello.