*
/ Darío Pale /
27.07.2025 Xalapa Veracruz.- La licenciada Rosa Laura Vázquez García vicepresidenta de la fundación “Conectando con el Corazón” dio a conocer que realizaron una marcha para hacer conciencia, en las personas para que no saque a los animales a la calle y que no los maltraten para que no haya animales callejeros.
En entrevista comentó que, “en este día 27 es el día del Perro Callejero, como es el Día del Perro Callejero, estamos haciendo una conciencia social, no habría perro callejero si la sociedad tomáramos una responsabilidad de no sacar a los animales a la calle, de no hacer el maltrato, de obviamente esterilizar y hacer muchísimas cosas a favor de evitar esos problemas”.
“El día de hoy alzamos la voz para que la sociedad se sume, se sume a esta marcha, a esta voz de esos animalitos de los cuales, pues bueno, hay que hacer una conciencia social de que la problemática no son ellos sino somos nosotros como sociedad”, señaló.
“Bueno, nosotros lo que hacemos es difundir información, hemos creado eventos para apoyar a diferentes albergues, a diferentes personas, animalistas, rescatistas, que realmente hacen el trabajo de campo, y nosotros lo que hacemos es precisamente apoyar con eventos para juntar recursos, inclusive difundir lo que es la información acerca del bienestar animal, las leyes y los reglamentos, tanto en el país como en el Estado, están con muchísimas lagunas”, agregó.
Comentó que el desconocimiento que existe por parte de la ciudadanía para poder realizar denuncias, para poder realizar querellas, para poder hacer las quejas correspondientes a las autoridades correspondientes, y sobre todo que se conozca la normativa y se conozca todos esos caminos que se deben hacer.
Dijo también que muchas veces como ciudadanos decimos, la autoridad no hace nada al respecto, pero no están yendo con la autoridad correcta, no están acudiendo con el procedimiento y la autoridad competente.
En ese sentido, “nosotros como fundación tenemos como responsabilidad el hacer llegar toda la información, la información necesaria, el hacer eventos, el hacer muchas situaciones y sobre todo dar a conocer toda esta información, tanto de la normativa como de todo lo que podría proceder, dar a conocer a esas rescatistas, a esas animalistas que realmente sí hacen su trabajo, que realmente se comprometen con los animales”.
“tuvimos la participación del jefe del Departamento de Salud Animal del municipio y por ahí también tuvimos la presencia y tuvimos el gusto de escuchar al presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios de Xalapa, en ese sentido, además hemos tenido charlas con el Colegio de Médicos Veterinarios del Estado, con la Dirección de Salud Municipal y con muchas otras autoridades que nos han hecho el favor de orientarnos, de explicarnos, de, pues ahora sí, ayudarnos a difundir una correcta información”.