*Los vinculan a los cárteles mexicanos a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.
04.09.2025 Ecuador.- Hoy, el Secretario de Estado Marco Rubio anunció las designaciones de Los Choneros y Los Lobos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO) y Terroristas Globales Especialmente Designados (SDGT) durante su visita a Ecuador para acordar con su Presidente Daniel Noboa.
“Estados Unidos, en colaboración con Ecuador y su presidente Daniel Noboa, seguirá protegiendo a nuestras dos naciones, manteniendo las drogas ilícitas fuera de nuestras calles e interrumpiendo las fuentes de ingresos que financian el terrorismo y la actividad criminal de los cárteles de la droga”, refirió en su encuentro el alto funcionario de EEUU.
Las medidas explican, se toman de conformidad con la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad y la Orden Ejecutiva 13224. Las designaciones de FTO entran en vigor al publicarse en el Registro Federal.
En el comunicado de la Secretaria a su cargo, se reseña que Los Choneros y Los Lobos han atacado y amenazado a funcionarios públicos y sus familias, personal de seguridad, jueces, fiscales y periodistas en Ecuador. Tanto Los Choneros como Los Lobos están vinculados a las organizaciones delictivas extranjeras (OTF) designadas por Estados Unidos y a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.
“Su objetivo final es controlar las rutas del narcotráfico a través de Ecuador mediante el terror y la violencia brutal contra el pueblo ecuatoriano. En julio, las autoridades estadounidenses y ecuatorianas cooperaron para extraditar al líder de Los Choneros, Fito Macías, quien fue el primer ciudadano ecuatoriano extraditado de Ecuador para comparecer ante la justicia en Estados Unidos” destacan.
Concluyen con su advertencia de los últimos días; “La acción de hoy demuestra una vez más el compromiso inquebrantable de la Administración Trump con la eliminación de los cárteles y la seguridad del pueblo estadounidense”.
En una conferencia conjunta con la Canciller de Ecuador Marco Rubio abundó sobre lo acordado en materia de seguridad con el Presidente Noboa.
Explicó que designar a Los Lobos y Los Choneros como grupos terroristas , brinda a Estados Unidos amplias opciones para combatirlos mediante esta designación especial.
Dijo que representan una amenaza hemisférica los grupos narcoterroristas. Antes los llamábamos narcotraficantes, pero en realidad son narcoterroristas. Cometen actos terroristas contra el gobierno, contra la población, contra países.
“Y ustedes lo han vivido en zonas específicas. Es importante mencionarlo. Hay lugares en el país donde la gente vive en paz, pero la violencia se concentra en zonas geográficas fronterizas. Y debido a la movilidad humana, esto ha aumentado debido a la enorme afluencia de dinero que coopera con grupos extranjeros como Venezuela —el Cártel de Colombia— (inaudible)”, sostuvo.
“Estas son cosas que afectan al país internamente. Estamos totalmente comprometidos a trabajar juntos porque esto representa una amenaza para nosotros. Y, al final, la mayoría de esas drogas —ustedes sufren violencia— van a Estados Unidos, y miles y miles de personas han muerto a causa de su llegada a nuestro país. Por eso, estamos trabajando con ustedes”.
Anunció la asignación de $13.7 millones para combatir las drogas y el crimen en el Departamento de Estado mediante nuestros esfuerzos, y también estamos trabajando para invertir $6 millones en drones y vehículos aéreos no tripulados (UAV) para Ecuador, para que la Armada ecuatoriana pueda combatir este flagelo.
“Este es el comienzo de lo que podemos hacer juntos. Hablamos de las posibilidades —y esto es algo a largo plazo— de estacionar tropas estadounidenses en Ecuador en cooperación, obviamente, con el Gobierno ecuatoriano para crear oportunidades de entrenamiento y operaciones conjuntas y enfrentar amenazas comunes”, agregó Rubio.
Asimismo detalló que la relación de EEUU con Ecuador no se limitará solo a la seguridad para combatir el narcotráfico, el lavado de dinero y la minería ilegal.
“Deseamos tener una relación amplia, una relación económica. Hemos tenido una larga relación cultural, personal y económica. Son vínculos que existen desde hace mucho tiempo. Estados Unidos importa mucho de Ecuador. Queremos expandirlos. No estoy a cargo de los aranceles, pero comprendo su importancia en nuestra relación bilateral. Hemos avanzado mucho en ese sentido. Hemos avanzado mucho en nuestras negociaciones y esperamos que pronto podamos tener un anuncio positivo que fortalezca y promueva nuestra capacidad de expandir nuestras relaciones, no solo para mantenerlas, sino también para expandir nuestras relaciones económicas”.
“También hablamos del FMI. Esto es competencia del Tesoro de Estados Unidos, pero hablaremos con ellos para ver qué se puede hacer. Es algo que se puede solucionar y podemos ver resultados positivos en ese sentido”, refirió al abordar el caso de a deuda de Ecuador.