*
30.10.2025 Ciudad de México.- En un hecho sin precedentes para la Aviación Naval, la Teniente de Fragata Mariel Sánchez Martínez culminó satisfactoriamente el curso “Calificación como Instructora de Avión” en la Escuela de Aviación Naval, ubicada en La Paz, Baja California Sur.
Con ello, se convierte en la primera mujer en alcanzar esta certificación dentro de la Secretaría de Marina Armada de México, marcando un hito en los 82 años de existencia de la institución formadora y en los 99 años de historia de la Aviación Naval en el país.
“Con gran #OrgulloNaval celebramos un hecho histórico: por primera vez en sus 82 años, la Escuela de Aviación Naval gradúa a su Primera Instructora de Vuelo, quien obtiene la Calificación de Instructor de Avión ZLIN 242 L.
Este logro reafirma nuestro compromiso institucional con la equidad de género y honra a la #MujerNaval como ejemplo de entrega, disciplina y vocación de servicio #ParaServirAMéxico”, informaron.
Este logro no solo representa una conquista profesional individual, sino que se inscribe en el proceso institucional de apertura y reconocimiento del papel de las mujeres en las Fuerzas Armadas.
La trayectoria de la Teniente Sánchez Martínez, piloto aviador del servicio de Aeronáutica Naval, se suma a los avances en materia de igualdad sustantiva que la Secretaría de Marina ha impulsado en los últimos años, en un contexto donde la participación femenina en tareas operativas, técnicas y de mando continúa creciendo.
La oficial egresó como instructora de vuelo tras completar un curso especializado que exige dominio técnico, disciplina operativa y capacidad pedagógica para formar a nuevas generaciones de pilotos.
Su incorporación como instructora no solo amplía el horizonte profesional para las mujeres dentro de la Marina, sino que también transforma el imaginario institucional, al posicionar referentes femeninos en espacios tradicionalmente masculinizados.
Desde una perspectiva de género, este acontecimiento reafirma la importancia de visibilizar los avances en inclusión dentro de las estructuras castrenses, donde las mujeres han enfrentado históricamente barreras de acceso, reconocimiento y ascenso.
La presencia de Sánchez Martínez como instructora de vuelo representa una ruptura simbólica y práctica con esas limitaciones, y abre camino para que más mujeres puedan ejercer roles de liderazgo técnico en la aviación militar.
La Secretaría de Marina celebró el logro de la Teniente y reiteró su compromiso con una educación integral y de calidad para todo su personal, en aras de fortalecer las operaciones aeronavales con profesionalismo y vocación de servicio.
En el marco del Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar, este nombramiento adquiere un valor emblemático, al vincular la memoria institucional con los desafíos contemporáneos de equidad y transformación.
La historia de Mariel Sánchez Martínez no solo honra el pasado de la Aviación Naval, sino que proyecta un futuro más plural, donde las mujeres puedan formar, liderar y volar con la misma legitimidad que sus pares.













