Martí Batres acusa a la Fundación ISSSTE de corrupción.

*

18.02.2025 Ciudad de México.- De acuerdo a Martí Batres, director del ISSSTE, denunció una red de corrupción que fue descubierta por asignación de recursos y espacios a Fundación ISSSTE pues detectaron irregularidades en la fundación ISSSTE que tuvo acceso gratuito a espacios y a 5 millones de pesos.

Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del ISSSTE reportó que en proceso de saneamiento del ISSSTE se emprendieron las acciones de recuperación de espacios otorgados a la asociación civil entre 2017 y 2018, que fueron indebidamente arrendados para cafeterías sin beneficio para el ISSSTE.

El director general detalló que el proceso de recuperación de espacios y de deslinde con la Fundación ISSSTE comenzó desde la administración de Andrés Manuel López Obrador, con la presentación de una demanda civil que derivó en la recuperación de espacios no arrendados a finales de 2023; la obtención de fallos de jueces a favor del organismo como orden de devolución de espacios otorgados en comodato y condena al pago de daños y perjuicios; así como la presentación de una denuncia penal por ocupación indebida de oficinas en el complejo de San Fernando.

Recordó que la Fundación ISSSTE fue fundada el 15 de noviembre de 2016 con registro de asociación civil, José Reyes Baeza fungía como presidente honorario y José Narro Robles como Vicepresidente honorario..

Martí Batres aclaró que no se inició demanda particular contra los directivos, sino que la denuncias son abiertas ante el Ministerio Público, quien se encargará de deslindar responsabilidades.

El Director del ISSSTE además anotó que en 2017 le fueron entregados 5 millones de pesos a dicha fundación para la compra de insumos médicos para la institución y a 8 años no existen constancia de las compras efectuadas con dichos recursos, ni registro de las y los beneficiarios de las supuestas donaciones.

“La justificación fue destinar ese recurso a la adquisición de sillas de acompañamiento en hospitales, sillas de ruedas, camillas, prótesis, libros, auxiliares auditivos, en fin, todo aquello que el ISSSTE podía hacer directamente sin necesidad de ninguna fundación. (…) En los archivos de las direcciones Administrativa y Jurídica del ISSSTE no existe constancia alguna de compras efectuadas con dichos recursos, o sea, que el ISSSTE no tuvo ninguna información sobre esos 5 millones de pesos, ni en qué se emplearon, ni el destino que tuvieron”, advirtió.

Segun el reporte de Batres desde esta fundación entregaron oficinas y 27 espacios gratis para cafeterías y máquinas expendedoras de café beneficiando a particulares, se justificaba que los recursos obtenidos de estos espacios iban destinados para compras que beneficiaban al ISSSTE, sin embargo no se tiene registro de la utilización de los mismos.

Advirtió además que dentro de las actividades que tiene esta fundación, destaca la de ser donataria autorizada, es decir, que puede pedir y obtener donaciones, deducirlas de impuestos para quienes las hacen, ayudar para que deduzcan impuestos a quienes hacen esas donaciones, utilizando el nombre del ISSSTE, por lo que finalmente el director general hizo un llamado para que las personas que deseen realizar alguna donación al Instituto, la haga de manera directa.

“Esa Fundación ISSSTE no es del ISSSTE, aquí le quiero decir a la gente para que no sea engañada y si alguien quiere hacer una donación al ISSSTE, la puede hacer directamente, no se necesita ninguna intermediación”, concluyó.