* Abren Vías para revolucionar el entendimiento del sistema inmunológico y combatir el cáncer.
La ciencia del sistema inmune gana el Nobel de Medicina.
* Su mérito: El descubrimiento de las células que regulan el sistema inmune para que no ataque el propio organismo.
06.10.2025. Xalapa, Ver.- El Instituto Karolinska de Estocolmo anunció este lunes a los ganadores del Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025: los científicos Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell (Estados Unidos), junto con Shimon Sakaguchi (Japón), por sus descubrimientos fundamentales sobre la tolerancia inmunológica periférica, un mecanismo clave que impide que el cuerpo humano se ataque a sí mismo.
El galardón reconoce el trabajo pionero de los tres investigadores en la identificación y caracterización de los linfocitos T reguladores (Treg), células inmunitarias que actúan como “guardianes” del sistema inmunológico.
Estas células evitan que las defensas naturales del cuerpo ataquen sus propios tejidos, previniendo enfermedades autoinmunes como el lupus, la esclerosis múltiple o la diabetes tipo 1.
– En 1995, Sakaguchi descubrió una clase de células T desconocidas que protegían al organismo de ataques autoinmunes, desafiando la teoría dominante de que la tolerancia inmunológica solo se desarrollaba en el timo (tolerancia central).
– En 2001, Brunkow y Ramsdell identificaron el gen Foxp3 como responsable de la función de estas células. Su mutación en humanos causa el síndrome IPEX, una enfermedad autoinmune grave. Posteriormente, Sakaguchi demostró que Foxp3 regula el desarrollo de las células Treg.
Los descubrimientos han abierto nuevas vías para el desarrollo de tratamientos contra el cáncer, enfermedades autoinmunes y complicaciones en trasplantes de células madre. Actualmente, varias terapias basadas en células T reguladoras se encuentran en fase de ensayos clínicos, con el objetivo de restaurar el equilibrio inmunológico en pacientes con enfermedades graves.
– Mary E. Brunkow (EE.UU., 1961) es doctora en Filosofía por Princeton y trabaja en el Instituto de Biología de Sistemas en Seattle.
– Fred Ramsdell (EE.UU., 1966) es asesor científico en Sonoma Biotherapeutics, especializada en terapias con células T modificadas.
– Shimon Sakaguchi (Japón, 1951) es profesor en la Universidad de Osaka y figura clave en la inmunología global.
Los galardonados expresaron sorpresa y gratitud. “Pensé que era spam cuando vi la llamada de Suecia”, confesó Brunkow. Sakaguchi, por su parte, señaló que el premio “animará a los inmunólogos a aplicar las células T reguladoras en el tratamiento de enfermedades inmunológicas”.
El premio está dotado con *11 millones de coronas suecas* (aproximadamente 1.17 millones de dólares) y será entregado en la ceremonia oficial el próximo 10 de diciembre en Estocolmo, como parte de la Semana Nobel 2025.
El Nobel de Medicina 2025 no solo honra una trayectoria científica excepcional, sino que marca un hito en la comprensión de cómo el cuerpo humano se protege sin autodestruirse, abriendo nuevas fronteras terapéuticas para millones de pacientes en el mundo.