Más de 1.6 millones de personas se han autodeportado de Estados Unidos.

  • Una cifra sin precedentes durante 2025, según cifras oficiales del Departamento de Seguridad Nacional.

28.10.2025. Washington.- El gobierno de Estados Unidos informó que aproximadamente 1.6 millones de personas en situación migratoria irregular han optado por abandonar voluntariamente el país en lo que va del año.

Esta cifra, confirmada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), representa un aumento significativo en comparación con años anteriores y se enmarca en una estrategia oficial que promueve la autodeportación como alternativa a la expulsión forzada.

El programa, impulsado por la administración del presidente Donald Trump, ofrece a los migrantes un incentivo económico de mil dólares y un boleto de avión para regresar a sus países de origen. Según el DHS, esta medida busca reducir la presión sobre los sistemas migratorios y evitar procesos judiciales prolongados. A través de campañas publicitarias y herramientas digitales como la aplicación CBP Home, el gobierno ha facilitado el registro voluntario de salida para quienes se encuentran en situación irregular.

Además de las autodeportaciones, el mismo informe señala que otras 500 mil personas han sido expulsadas por las autoridades migratorias mediante operativos realizados por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Patrulla Fronteriza. Estas acciones se han intensificado en ciudades con alta concentración de migrantes, como Chicago, Los Ángeles y Houston, donde se han reportado redadas masivas y detenciones en espacios públicos y centros laborales.

Organizaciones defensoras de derechos humanos han expresado preocupación por el enfoque del programa, señalando que la “voluntariedad” de la autodeportación puede estar condicionada por el temor a la detención o la falta de opciones legales. También advierten que el incentivo económico no compensa la pérdida de estabilidad, empleo o vínculos familiares que implica abandonar el país.

Por su parte, voceros del DHS aseguran que el programa ha sido bien recibido por miles de personas que prefieren evitar procesos judiciales y regresar por cuenta propia. “Es una salida ordenada, rápida y menos traumática”, declaró un funcionario del organismo.

La cifra de 1.6 millones de autodeportaciones marca un precedente en la política migratoria estadounidense.