Más de 30 comunidades siguen incomunicadas en Veracruz: Helicópteros, maquinaria y apoyo federal operan sin descanso.

*Nahle reiteró que su gobierno no se enganchará con provocaciones políticas y falsedades en las redes.

*“No nos vamos a distraer, estamos concentrados en reconstruir”.

20.10.2025 Poza Rica, Veracruz.- A diez días de la tragedia que azotó a la región norte de Veracruz por las lluvias torrenciales, la gobernadora Rocío Nahle García aseguró que las labores de rescate, limpieza y reconstrucción continúan sin pausa, con el respaldo de los tres órdenes de gobierno y la participación activa del Ejército, la Marina y la sociedad civil.

La mandataria informó que más de 60 municipios resultaron afectados, mientras que al menos 30 comunidades en estos municipios permanecen incomunicadas, principalmente en la sierra de la Huasteca Alta.

“Tenemos que llevarles alimentos, atención médica y recomponer caminos. En la sierra, lo más fuerte ha sido el tramo hacia Zontecomatlán, donde ya se logró abrir paso. Sin embargo, Ilamatlán y Texcatepec siguen incomunicados; solo se puede llegar por vía aérea”, detalló.

Nahle García explicó que la emergencia ha requerido un despliegue de 20 helicópteros que realizan cerca de 90 vuelos diarios para entregar víveres, medicamentos y trasladar a personas enfermas, heridas o embarazadas.

“Ya nacieron dos bebés en Poza Rica, evacuados desde comunidades donde no había acceso. Son historias que muestran la magnitud del esfuerzo que se está haciendo”, dijo.

La gobernadora subrayó que el apoyo de la Federación ha sido clave para mantener la operación constante en la zona.

“Sin la ayuda de la Federación, este trabajo no habría sido posible. El Ejército, la Marina y la Coordinación Nacional de Protección Civil están aquí con todo su personal”, señaló.

En municipios como Tlachichilco e Ixhuatlán de Madero, los daños fueron severos: se colapsaron dos puentes y se destruyeron carreteras. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ya instaló puentes portátiles para restablecer el paso.

“Las maniobras han sido titánicas. En solo diez días se logró avanzar como nunca. También la Comisión Federal de Electricidad reconectó más de 130 mil usuarios que se quedaron sin energía en zonas alejadas”, indicó.

En Álamo y Poza Rica, las labores de limpieza continúan a gran escala. Se abrieron canales para drenar el agua estancada y se desazolvan pozos que abastecen a la población.

“Los pozos quedaron completamente azolvados, por eso no había agua. Ya se están limpiando para restablecer el suministro y también se reparte agua potable en pipas”, comentó.

Ante la enorme cantidad de desechos, el Gobierno del Estado habilitó tres sitios de disposición final aprobados por SEMARNAT y gestiona el uso de trituradoras industriales para procesar electrodomésticos y escombros.

“Hemos tenido hasta 200 camiones de volteo trabajando; algunos intentaron boicotear los tiraderos, pero no lo vamos a permitir. Tenemos que limpiar para poder reconstruir”, afirmó.

Nahle agradeció la solidaridad de otros gobiernos estatales, que han enviado víveres y productos de limpieza.

“El gobernador de Oaxaca mandó 20 mil despensas a Álamo; Quintana Roo envió un camión con artículos de limpieza; Sonora, Puebla y Morelos también están ayudando. Somos más los que apoyamos que los que intentan politizar esta tragedia”, expresó.

Asimismo, confirmó que los Servidores de la Nación ya realizan un censo casa por casa para entregar apoyos directos instruidos por la presidenta Claudia Sheinbaum, que incluyen ayuda económica y enseres domésticos.

Desmiente versiones falsas

La gobernadora desmintió versiones falsas difundidas en redes sociales, como el supuesto reporte de “192 estudiantes desaparecidos” o la cancelación del seguro catastrófico estatal.

“Qué irresponsabilidad. Solo fueron dos víctimas confirmadas, una de la Universidad Veracruzana y otra de otra institución. Lo demás son mentiras para crear confrontación. No vamos a distraernos con bots ni provocaciones”, sostuvo.

Sobre el seguro de desastres, explicó que fue cancelado por ineficiente y sustituido por un fondo estatal de contingencias.

“En gobiernos anteriores se pagaban más de 150 millones de pesos al año y cuando ocurrió el huracán Grace solo devolvieron 25 millones. Decidimos crear un fideicomiso con esos recursos para responder directamente sin intermediarios”, explicó.

“No nos vamos a distraer, estamos concentrados en reconstruir”

Nahle reiteró que su gobierno no se enganchará con provocaciones políticas.

“Venimos de campañas llenas de mentiras, pero ahora no hay tiempo para eso. Nuestra obligación es apoyar a los miles de veracruzanos que hoy la están pasando mal. Estoy personalmente al frente de las reuniones de coordinación cada mañana”, dijo.

Informó que las clases en la región norte seguirán suspendidas una semana más, ya que muchas escuelas resultaron dañadas y los maestros también enfrentan afectaciones personales.