*Queremos estudiar, no sobrevivir, claman por las calles.
* Guanajuato tiene tres ciudades entre las más violentas del mundo.
20.02.2025. Celaya, Guanajuato.- Más de 5 mil estudiantes protestaron de forma pacífica en las calles de Celaya hasta la Presidencia Municipal para pedir justicia por Josué Ismael Yañez, estudiante asesinado el lunes pasado.
Josué Ismael Yáñez López, de 23 años de edad, era motociclista de Uber y transportaba a una persona cuando fue agredido a balazos por desconocidos. Él y su pasajero, Rolando Valdivieso Benítez, de 27 años de edad, murieron en el atentado, perpetrado sobre la calle Mutualismo esquina con Río Lerma, a unos metros de las instalaciones del Seguro Social, pasadas las 14 horas del pasado lunes.
Josúe estudiaba en el Tecnológico Nacional de México en Celaya, y a sus 23 años fue asesinado cuando trabajaba como motociclista de Uber para financiar su carrera lo que generó que la comunidad estudiantil convocaron a protestar por una sociedad que les permita estudiar sin miedo.
Mientras el alcalde morenista aseguraba que Celaya estaba en paz , la reacción de una comunidad con al menos 20 jóvenes asesinados decidieron lanzar la convocatoria a la protesta: “Teniendo como objetivo visibilizar la problemática y exigir medidas concretas que realmente protejan a los estudiantes dentro y fuera de la institución”, publicada en redes sociales.
Con pancartas y arengas como “estudiantes no sobrevivientes”, “mi mochila, no es antibalas”, “Nos falta Yáñez”, “Un Lince menos”, “Sin seguridad estudiantil no hay futuro”, entre otros las y los jóvenes marcharon del del Campus 1 del Tecnológico de Celaya al palacio municipal.
Después de las doce del día, un grupo de estudiantes estableció diálogo con las autoridades encabezadas por el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez quien se comprometió a atender las peticiones que estén en las facultades del municipio y se acordó sostener mesas de trabajo.
“Estamos con ustedes, cualquier muerte o desaparición nos duele y nos daña a todos como sociedad, más aún en condiciones como esta. Hemos recibido su pliego petitorio, su legítimo reclamo y le daremos puntual atención y seguimiento”, dijo el alcalde de Morena, Jan Miguel Ramírez.
En el pliego petitorio los estudiantes demandan :
1. Refuerzo y presencia de la fuerza pública dentro del municipio y el estado.
2. Impartición de justicia en los hechos acontecidos con nuestros compañeros asesinados.
3. Respaldo económico a nuestros compañeros en situación de vulnerabilidad de las comunidades estudiantiles.
4. Mejora en el servicio de transporte público.
5. Compromiso de las autoridades con medidas concretas.
6. Refuerzo de rondines de seguridad en horarios vulnerables identificados por las comunidades estudiantiles.
7. Capacitaciones constantes ante siniestros.
8. Mantenimiento al alumbrado público en zonas aledañas a las universidades e instituciones de educación superior.
“Igual que ustedes, nosotros también exigimos justicia y que no haya impunidad. Nos unimos a su reclamo y también exigimos a la Fiscalía pronta respuesta para el esclarecimiento de todos los hechos delictivos que han ocurrido en nuestro municipio ¡Solo con justicia se alcanzará la paz!”, afirmó el presidente municipal.
De igual manera se acordó establecer un vínculo directo de comunicación para atender los requerimientos de los estudiantes y dar seguimiento a los acuerdos establecidos.