Matan Angrest está siendo torturado por Hamás; nuevo testimonio revela detalles del rehén.

*

28.04.2025. Israel.- Con la esperanza de que su testimonio ayude a Matan Angrest, que continúa cautivo en Gaza, el ex rehén Ron Krivoi se sinceró con N12 más de un año después de su liberación en el acuerdo de noviembre, sobre los abusos que sufrió y presenció durante su cautiverio en Gaza.

El ruso-israelí de 27 años compartió el viernes detalles de su breve escape de cuatro días de sus secuestradores terroristas en Gaza. Después de que el edificio residencial donde se alojaba fuera bombardeado, Krivoi huyó a campos cercanos, hasta que fue descubierto por civiles palestinos que lo atacaron.

El rehen Matan Angrest aparece en un video de propaganda publicado por Hamas el 7 de marzo de 2025. (Captura de pantalla: Telegram) (archivo)

Los abusos de Hamás contra Matan Angrest

Fue en condiciones de hacinamiento que Krivoi se encontró con un Angrest gravemente herido. Quedó atrapado en una explosión y luego fue capturado por los terroristas invasores, quienes inmediatamente comenzaron a golpearlo e interrogarlo hasta que se desmayó.

En ese momento, se informó que la mano de Angrest estaba paralizada, algo que Krivoi cree que aún no ha sanado, como lo demuestra un vídeo reciente de él como rehén, según The Jerusalem Post.

“Tenía quemaduras en los dedos. Algo que nunca había visto. Nunca había visto una quemadura como esa. Nunca había visto algo así. Parecía por ácido o algo así, como si lo que lo golpeó no fuera fuego normal. Realmente no parecía una quemadura. Era algo terrible.

Krivoi recordó a N12 cómo Angrest fue reconectado a baterías varias veces mientras Hamás intentaba torturarlo para obtener información; el dolor le hacía perder el conocimiento con frecuencia.

Krivoi explicó  que los soldados recibían un trato aún más severo que los civiles por parte del grupo terrorista.

En los últimos meses, Krivoi afirmó haber intentado contactar con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, para informarle directamente de las graves lesiones de Angrest, esfuerzos que, supuestamente, aún no han sido correspondidos.

Si bien el acuerdo de noviembre permitió el regreso de la mayoría de las mujeres, niños y ancianos secuestrados el 7 de octubreKrivoi compartió que solo su ciudadanía rusa lo salvó del prolongado cautiverio que actualmente sufren los 59 rehenes varones restantes.

“Sé que si no tuviera la ciudadanía rusa, aún podría estar con Matan en el túnel hoy. Estoy aquí por un milagro: Putin es quien me trajo a casa. Si no fuera por él, no estaría aquí hoy, así que somos un rareza”, compartió.

Cuando un terrorista vino a recoger a los liberados en el acuerdo, preguntó a los rehenes quién de ellos era ruso. “Por un momento temí responder, y volvió a preguntar. Me di cuenta de que era el único que parecía ruso allí, levanté la mano y entonces me dijo: ‘Te vas a casa mañana’”, relató.