*
15.05.2025.-Xalapa, Ver.- Sergio Vera Olvera Vocal Ejecutivo del Registro Federal de Electores (RFE), dio a conocer que el perfil demográfico del Padrón Electoral en Veracruz revela mayoría femenina y diversidad de origen.
En entrevista comentó que, el 53 por ciento de los 6 millones 15 mil electores de Veracruz son mujeres, el resto son hombres, y el grueso de estos datos lo conforman personas de entre 35 y 65 años, por ello, en la entidad se instalan más de 10 mil casillas en cada jornada comicial.
“Y toda esta gente, si tiene su credencial, debe aparecer en la lista nominal. Esto es un reto y tenemos que hacerlo”, señaló.
En ese sentido, explicó que el órgano electoral trabaja de manera permanente en la consistencia del Padrón Electoral, ya que desde esta base se obtiene información relevante para las jornadas electorales.
Por ejemplo, el 88.13 por ciento del Padrón Electoral está compuesto por personas nacidas en Veracruz, el otro 11.87 por ciento corresponde a electores nacidos en otras entidades.
“Y se podría pensar que ese porcentaje restante es mucho, pero es importante pensar en cuántos veracruzanos están en otras entidades: se trata de aproximadamente 2 millones de veracruzanos que radican en otras partes del país. Y eso no lo cuestionamos, pero cuando la situación es a la inversa, se le llama turismo electoral”, comentó.
Por ello, comentó, es fundamental identificar de dónde proviene la población que radica en el estado y que vota en Veracruz.
“El primer punto que reporta el Padrón Electoral en este sentido es que Oaxaca y Puebla son los estados que más personas traen a vivir a Veracruz: Oaxaca con 187 mil y Puebla con alrededor de 179 mil. Pero recordemos que esos 2 millones de veracruzanos que no viven en Veracruz están, en su mayoría, en otros estados, principalmente en Tamaulipas, seguido de Nuevo León y el Estado de México”, agregó.
Sergio Vera abundó que en Veracruz vive gente originaria de todas las entidades del país, así como también hay veracruzanos en todos los estados.
“Por otro lado, hay datos que normalmente llaman la atención: tenemos 759 mil personas que, ya sea por apellido paterno o materno, llevan el apellido Hernández. El siguiente más frecuente en el padrón de Veracruz es Martínez, con 379 mil registros”.
Finalmente en cuanto a nombres completos más comunes, el masculino más repetido es Juan Hernández Hernández, con 378 registros, y el femenino es María Hernández Hernández, con 220 apariciones en la lista nominal.