• Isabel García Ruvalcava, Diego Cuevas Vega, Mateo Alejandro López Elizondo, Leonardo Miguel Gatica Argüelles, y Mauricio Sebastián Salinas Sánchez, a prueba en conocimientos de economía, finanzas y negocios.
• México logra un segundo lugar por equipos en ‘business case’ y octavo lugar global como equipo.
01.08.2025.-México.- Diego Cuevas Vega es uno de los cuatro jóvenes mexicanos que tuvieron una exitosa participación en la Olimpiada Internacional de Economía 2025 que se realizó en Bakú, Azerbaiyán; ganaron dos medallas de oro e igual número de plata al sobresalir en pruebas sobre conocimiento y propuestas en el campo de la economía, los negocios y las finanzas.
Las primeras medallas de oro en la historia de nuestro país en esta competencia las conquistaron Diego Cuevas Vega y Mateo López Elizondo, en tanto que las preseas de plata fueron para Leonardo Gatica Argüelles y Mauricio Sebastián Salinas Sánchez; nuestros compatriotas pusieron a prueba sus conocimientos ante participantes de otros 51 países.
“Di lo mejor de mí para representar a México y demostrar lo que nosotros los estudiantes mexicanos podemos lograr cuando tenemos el apoyo y las oportunidades indicadas”, expuso Diego Cuevas Vega.
“Me preparé durante meses con profesores y estudiantes del ITAM, los cuales, a mí y a mis compañeros nos dieron su tiempo y conocimiento, además, por mi cuenta leía libros de texto de finanzas y economía para ir lo más preparado posible,” agregó.
“Voy a estudiar ingeniería eléctrica y un minor en economía en Harvard. Mis aspiraciones profesionales son convertirme en un emprendedor socialmente responsable y sustentable en el área de robótica; quiero impulsar la transformación a energías limpias y fomentar el conocimiento del área STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas o Science, Technology, Engineering and Mathematics) en México”.
La Olimpiada Internacional de Economía se realizó del 20 al 29 de julio y consta de diversas pruebas como: un examen de economía con preguntas cerradas y abiertas a desarrollar, examen de finanzas, la presentación de un caso de negocios.
Este tipo de competición es poco conocida pero quienes participan en ella son personas destacadas para resolver problemas de tipo económico, proponer alternativas de negocios y el sano manejo de las finanzas en múltiples campos.
En los resultados finales la representación mexicana quedó en segundo lugar en ‘business case’, apenas superado por Canadá, y por puntaje nuestros compatriotas quedaron en el octavo sitio de los 52 participantes.
Una de las pruebas de la olimpiada consistió en que los competidores propusieran soluciones a un problema de negocios, ya sea de una empresa o de política económica.
Diego Cuevas Vega, quien participó por primera vez en la Olimpiada Internacional de Economía, obtuvo respuestas perfectas en la prueba de economía y en la de negocios logró el segundo lugar con su equipo, superados por la delegación de Canadá.
Como parte de sus antecedentes, Diego Cuevas Vega, graduado de la Escuela Moderna Americana, ha competido en la Olimpiada Mexicana de Economía y Finanzas que organiza el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), en 2023 logró bronce, en 2024 plata y este año también conquistó el oro, lo que marca un personaje con tendencia ascendente en el campo de la economía y las finanzas.
El equipo mexicano que participó en la Olimpiada Internacional de Economía estuvo conformado, además de Diego, por Mateo Alejandro López Elizondo (oro), Leonardo Miguel Gatica Argüelles (plata), Mauricio Sebastián Salinas Sánchez (plata) e Isabel García Ruvalcava.