*Igualmente la FGR informó de la extradición de una mujer traficante de drogas y de su distribución en la Unión Americana identificada como Rosa A.
12.08.2025 México.- Este martes fueron trasladados al menos 24 presuntos criminales vinculados a carteles mexicanos a los EEUU, entre los que destacan: Pablo Edwin Huerta, “El Flaquito”, exlíder del Cártel de Tijuana. “Chavo Félix”, gatillero y yerno de Ismael “El Mayo” Zambada, del Cártel de Sinaloa. Abigael González Valencia, encargado de las finanzas del CJNG y cuñado del Mencho.
La FGR emitió un comunicado con la cabeza “Autoridades de México y de los Estados Unidos de América realizan traslado de personas sentenciadas”, para dar cuenta del segundo envío de criminales mexicanos al gobierno de Donald Trump , en esta ocasión si la espectacularidad de capos como Caro quintero o los liderees de los Zetas.
“En observancia a las normas constitucionales y en cumplimiento al Tratado entre México y los Estados Unidos de América sobre la Ejecución de Sentencias Penales, se coordinó con el Gobierno estadounidense la recepción de 14 mexicanos, quienes fueron sentenciados en aquel país por delitos contra la salud”, señalan pero se conoce que fueron más de 20 y no 14., lo que será aclarado por Claudia Sheinbaum hasta mañana en la mañanera.
De acuerdo a la fiscalía general estas personas fueron trasladadas a un centro penitenciario en territorio nacional con el objetivo de obtener su reinserción social con mayor proximidad a sus familias.
El Traslado Internacional número 185, se realizó en coordinación con el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Migración (INM), de la Secretaría de Gobernación.
la FGR aclara en su comunicado que “el traslado internacional” de sentenciados es un procedimiento que busca una reinserción social incluyente, tomando en cuenta elementos que contribuyan a su cometido, como es el lugar donde se cumplirá la condena, el cual debe ser dentro de un ambiente vital que comprenda valores sociales, tradiciones, idioma y familia.
Igualmente la FGR informó de la extradición de una mujer traficante de drogas y de su distribución en la Unión Americana identificada como Rosa A
En cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos de América, la Fiscalía General de la República (FGR), entregó en extradición al Gobierno de aquel país a una persona de nacionalidad mexicana requerida por la Corte Federal para el Distrito Sur de California, por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud.
Entre 2016 y 2017, Rosa “A” formó parte de una organización delictiva, en la que era responsable de traficar drogas de México a los Estados Unidos, y de su distribución en California y Nevada.
Posteriormente fue detenida en abril de este año en el estado de Jalisco, por lo que el Gobierno de México concedió la extradición de la reclamada al Gobierno estadounidense.
Su entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes designados para su traslado a ese país.